ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Menciona ¿Cuál es la definición más aceptada de que existe un trastorno en el proceso aprendizaje?

d-egoDocumentos de Investigación27 de Noviembre de 2015

719 Palabras (3 Páginas)363 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

EQUIPO 1: TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE

  1. Menciona ¿Cuál es la definición más aceptada de que existe un trastorno en el proceso aprendizaje?

R: Cuando el rendimiento del individuo en lectura, en el cálculo o en la expresión escrita es sustancialmente inferior a lo esperado para su edad, grado escolar y su nivel de inteligencia (versión IV del Manual Diagnóstico de las enfermedades mentales).

  1. Menciona  las dos categorías en que se dividen los problemas de aprendizaje según la SEP.

R: 1°.- Aquellos que aparecen en la propia escuela, como resultado de la

Aplicación de métodos inadecuados o de procedimientos convencionales que pueden no corresponder al nivel de nociones básicas que los alumnos han adquirido en su experiencia cotidiana.

 2°.- Aquellos que se originan en alteraciones orgánicas o del desarrollo o ambas que interfieren en los procesos de aprendizaje. Aquí están englobados los TA según el DSMIV.

[pic 2]

  1. ¿Cuáles son los tipos de trastornos de la comunicación?

R: Trastorno del lenguaje expresivo • Trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo • Trastorno fonológico • Tartamudeo • Trastorno de la comunicación no especificado.

  1. Menciona y explica ¿Cuáles son los factores en que se divide  un trastorno de casos inespecíficos o secundarios?

R: Internos: Que se originan en el propio individuo y se subdividen en constitucionales y en psicológicos.

Externos: Son originados por el ambiente que rodea al menor y se subdividen en familiares, que pueden ser relacionados con la integración o con el funcionamiento familiar, y sociales en donde se incluye la escuela y la sociedad en general.

  1. ¿Cuáles son las primeras manifestaciones de un trastorno de aprendizaje en la etapa prescolar, primaria y secundaria?

R: Etapa preescolar las primeras manifestaciones son desatención, distractibilidad, inquietud, torpeza motora, dificultades en el lenguaje expresivo, y en la adaptación.

Nivel de primaria además de las dificultades mencionadas inician los problemas con la lectoescritura y con las operaciones matemáticas básicas.[pic 3]

Nivel de secundaria las manifestaciones se amalgaman y entrelazan con las características propias de la etapa del desarrollo lo que complica el cuadro, las manifestaciones son inasistencia a la escuela o a alguna clase en especial, incumplimiento con tareas y trabajos, desorganización de materiales escolares, situación que en muchas ocasiones los padres interpretan como “flojera”

  1. ¿Cuáles son los aspectos para realizar un diagnóstico adecuado para los TA?

R: Historia clínica, exploración física, exploración pedagógica preliminar, trastorno de la lectura, signos tempranos y características posteriores.  

  1. ¿Cuáles son los problemas psicológicos que se manifiestan en niño o adolescente con TA?

R: generan baja autoestima ante el rechazo escolar, familiar y social que produce, quien lo padece arrastra complicaciones emocionales como depresión y angustia. En adolescentes ocurren conductas antisociales, por lo que el maltrato físico de los padres o maestros se produce con mucha frecuencia, ante lo cual no podemos quedarnos inmóviles contemplando como se deterioran las relaciones sociales, familiares y sobre todo la autoestima de los niños.

  1. ¿Cuáles son las dos variables básicas que determinan los TA relacionados con la lectura?[pic 4]

R: 1a.- Fallas en la lectura resultantes de las dificultades en el procesamiento auditivo.

 2a.- Fallas en la lectura derivadas de defectos en el procesamiento viso perceptual.

  1. ¿Cuáles son las Variables que afectan la expresión escrita?

R: Ansiedad • Preocupación • Motivación

  1. ¿Qué es el Trastorno del cálculo?

R: Se refiere a un problema de tipo cognoscitivo en la niñez, que afecta la adquisición normal de las habilidades matemáticas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (159 Kb) docx (41 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com