ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es el Organismo de evolución y fiscalización ambiental?

Felipe OjedaBiografía2 de Octubre de 2016

2.001 Palabras (9 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 9

¿Qué es el Organismo de evolución y fiscalización ambiental?

Mejor conocido como la OEFA es un proceso permanente, encargado de la fiscalización ambiental y de asegurar el adecuado equilibrio entre la inversión privada en actividades económicas y la protección ambiental. Su objetivo es alcanzar una mejor calidad de vida y el desarrollo integral para la población.

Antecedentes

  • Las personas tiene derecho a formular denuncias por presuntas infracciones o la ilegalización ambiental y la autoridades competentes deberán tramitar todas las denuncias.
  • Los referidos procedimientos deben ser justos, equitativos y transparente debiendo cumplir con el debido proceso y estar abiertos al público salvo que la administración de justicia quiera algo distinto.
  • Los tribunales que realicen o revisen dichos procedimientos deben ser imparciales e independientes y no deberán tener interés substancial alguno en el resultado del asunto.
  • Se establecerán sanciones o reparaciones apropiadas y efectivas a las infracciones a la legislación ambienta dependiendo el daño ambiental podrán se sanciones civiles, multas penales y a pesar cumplir con la limpieza del daño.

¿Qué es el Sistema nacional de gestión de recursos hidráulicos?

Tiene como objetivo el aprovechamiento sostenible, la conversación y el incremento de los recursos hidráulicos así también el cumplimiento de la política, estrategia y plan nacional de recursos hidráulicos en todos los niveles del gobierno y la máxima autoridad de esta es la autoridad nacional del agua – ANA.

Servicio nacional de áreas nacionales protegidas - SINANPE

Su función es

  • Aprobar normas y asegurando el funcionamiento de esta misma estableciendo criterio técnico y administrativo así como el procedimientos para el establecimientos de áreas naturales protegidas por la ANP.
  • Orientar y apoyar a la gestión de áreas naturales protegidas por los gobiernos nacionales.
  • Estableces mecanismos de fiscalización, control de las infracciones y sanciones correspondiente.
  • Asegurar la coordinación institucional entre las entidades del gobierno nacional, gobierno regional y gobiernos locales.

Establecimientos por categorías dada por el decreto supremo con voto aprobado por el consejo de ministros:

  • Parques Naciones                 14
  • Santuarios Nacionales          09
  • Santuarios Históricos            04
  • Reservas Paisajísticas            02
  • Refugios de Vida Silvestre     03
  • Reserva Nacionales               15
  • Reservas Comunales             10
  • Bosques de Protección         06
  • Cotos de Caza                         02
  • Zona Reservada                      12

Las áreas naciones protegidas conforman en su conjunto el Sistema Nacional de Áreas {naturales protegidas por el estados cuya gestión se integran las instituciones públicas del gobierno central.

¿Qué son las áreas naturales protegidas?

Es una porción de territorio (terrestre o acuático) cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y ecológicos y cuyas características no han sido esencialmente modificadas.

Convenio sobre la diversidad biológica:

  • Conservación ex situ: se entiende como la  conversación de componentes de la diversidad biológica fuera de sus habitantes naturales.
  • Conservación in situ: se entiende la conservación de los economistas y los habitantes naturales y el mantenimiento y recuperación de poblaciones viables de especies en sus entornos naturales y en el caso de especies domesticadas y cualitativas.

¿Qué es el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental?

 Es un sistema único y coordinado de identificación, prevención, supervisión y corrección anticipada de los impactos ambientales negativos. Busca la regulación de materia de certificación ambiental sea no solo transversal si no que se efectué en condiciones de igualdad para los sectores y entidades de los gobiernos regionales locales.

¿Qué es el Sistema Nacional de Gestión Ambiental?

Tiene como finalidad direccionar la política ambiental y la normas a las necesidades de sus jurisdicciones:

  • La conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
  • La reducción mitigación y prevención de los impactos ambientales negativos
  • La obtención de niveles ambientales apropiados de gestión productiva y ocupación de territorio,
  • El logro de una calidad de vida adecuada para su pleno desarrollo humano.

Ley general de ambiente y las funciones ambientales Perú

  • La competencia del estado en materia ambiental tiene carácter compartido (ART. 9 de la  ley N° 28245).
  • El diseño de las políticas y normas ambientales de carácter nacional en una función exclusiva del gobierno nacional.
  • Los gobiernos regionales y locales ejercen sus funciones y atribuciones de conformidad con sus respectivas leyes orgánicas y lo opuesto por la ley general del ambiente.
  • Las autoridades regionales y locales con competencia ambiental, coordinan entre sí y con las autoridades nacionales, para analizar sus políticas evitar conflictos o vacíos de competencia.

Legislación Ambienta

La Ley 28611 - Ley General del Ambiente, establece que el Estado tiene el rol de diseñar y aplicar las políticas, normas, instrumentos, incentivos y sanciones que sean necesarias para de esta forma garantizar el efectivo ejerció y cumplimiento de los derechos, obligaciones y responsabilidades de carácter ambiental, realizando esta función a través de sus órganos y entidades correspondientes.

Estad de la Normatividad Ambiental Sectorial

 HIDROCARBUROS: La Ley Orgánica de Hidrocarburos - (en adelante la Ley 26221), en concordancia con el decreto supremo. Esta Ley establece que los titulares de actividades de hidrocarburos están obligados a salvaguardar el interés nacional; y atender la seguridad y salud de sus trabajadores; y cumplir con las disposiciones sobre protección al medio ambiente

GAS NATURAL: Referente a este sector la Ley 27133 – establecen las condiciones específicas para el desarrollo de esta industria en el territorio nacional, estableciendo las obligaciones de los titulares de esta actividad; en cumplimiento con disposiciones sobre protección del ambiente.

BIOCOMBUSTIBLES: En este sector tenemos como marco legal de referencia a la Ley 28054 – Ley de Promoción del Mercado de Biocombustible, ley que establece el marco general para promover el desarrollo del mercado de los biocombustibles sobre la base de la libre competencia y el libre acceso a la actividad económica, con el objeto de diversificar el mercado de combustibles, ofreciendo un mercado alternativo en la lucha contra las Drogas.

MINERIA: Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades Minero Metalúrgicas Asimismo, el procedimiento de participación ciudadana se encuentra normado en la R.M. N° 596-2002-Reglamento de Consulta y Participación Ciudadana en el Procedimiento de Aprobación de los Estudios Ambientales en el Sector Energía y Minas, donde se establece la necesidad de desarrollar un proceso de consulta previamente a la presentación del EIA.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (184 Kb) docx (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com