ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad

Charly_201312 de Septiembre de 2014

593 Palabras (3 Páginas)512 Visitas

Página 1 de 3

propósito

Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características.

Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuación y determine y argumente qué sistemas de gestión son aplicables a su empresa.

Para esto debe:

1. Investigar en internet, el propósito, beneficios, metodología de implementación de las normas ISO 28000:2006, ISO 26000:2010 e ISO 17021:2011.

Preguntas a resolver:

a. Diligencie la siguiente tabla con la información requerida para cada una de estas normas:

ISO 28000:2006

ISO 17021:2011

ISO 26000:2010

:

Título de la Norma Objetivo / Propósito de la Norma Metodología Propuesta para su Implementación Organismos Certificadores Autorizados

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTROS

ISO 28000 : 2006 Es la de mejorar la seguridad de la cadena de suministros, basándose en el análisis de los riesgos y de los planes de reacción que deben tener las organizaciones implicadas en la cadena de suministros, requiriendo que las empresas evalúen el entorno de seguridad en el que operan determinando si deben implementar nuevas medidas de seguridad y si existen requisitos reglamentarios que cumplen. Como se ha indicado, esta norma internacional ISO 28000, puede aplicarse en organizaciones de cualquier tamaño, desde la fabricación al servicio, pasando por el almacenamiento o el trasporte por mar, carretera, vía aérea o ferrocarril y en cualquiera de las fases de producción o suministro.

Certificando este sistema de gestión de seguridad, la organización conocerá perfectamente sus procesos críticos, estratégicos y operativos o tácticos, para el desarrollo de las actividades industriales o comerciales y tendrán la capacidad de determinar que operaciones preventivas se realizan o deben llevarse a cabo, con medios y recursos cuentan y deben contar, y en qué plazo se debe ejecutar.

La clave reside en la identificación, análisis y evaluación de los riesgos que permite saber a la organización o actividad. En la Republica de Colombia, el ente certificador para la ISO 28000, se llama ICONTEC y BASC, a la fecha hay otros entes certificadores que la ONAC, [que es la que acredita a los certificadores}, ha dado el aval a estos pero de estos no tengo ningún soporte ni información la cual pueda ser relevante al momento de tomar una decisión para certificar una organización.

tiene como objetivo elevar el nivel de la certificación del sistema de gestión al establecer nuevos requisitos para la auditoria de los sistemas de gestión y para la competencia del auditor con el fin de aumentar el valor de la certificación del sistema de gestión de las organizaciones del sector público y privado en todo el mundo

GUÍA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

ISO 26000 : 2010 Es la de proporcionar orientación para traducir los principios en acciones efectivas ,refinar las mejores prácticas que ya han evolucionado y la difusión de la información en todo el mundo en cuanto a responsabilidad social y facilitar la comunicación confiable de los compromiso y actividades relacionadas Para aplicar la norma es necesario:

 Definir una política de RS

 Desarrollar una cultura de preparación y actuación RS

 detectar aspectos detectados con las leyes de aguas, costumbre y cultura, ambiente psicológico y económico, para aplicar procesos e identificar los impactos significativos

 establecer metas para la implementación de mejoras en la gestión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com