Actividad Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
princesa_pollita23 de Mayo de 2012
913 Palabras (4 Páginas)704 Visitas
1. Analice cada una de las tres actitudes básicas para la reflexión de la práctica educativa de John Dewey y redacte un resumen (de 2 páginas como máximo) con lo que usted comprendió de cada una.
Raíces histórica de la enseñanza reflexiva
Según Dewey el proceso de reflexión empieza cuando los maestros se enfrentan con una dificultad, algún incidente problemático o una experiencia que no se puede resolver de inmediato.
La acción reflexiva implícala consideración activa, persistente y cuidadosa de cualquier creencia o practica, tomando en cuenta las razones que la sostienen y las consecuencias que pueden tener a futuro. La acción reflexiva es un proceso que requiere ir más allá de los procesos racionales y lógicos de resolución de problemas.
En la acción reflexiva se usan la razón y la emoción. Según Dewey hay 3 actitudes básicas para esta acción: mente abierta, responsabilidad y honestidad.
Mente abierta
Implica tener un deseo activo de escuchar varios puntos de vista, prestar atención a alternativas y reconocer la posibilidad de estar equivocado incluso en nuestras creencias mas arraigadas. Los profesores reflexivos se preguntan a si mismo por qué están haciendo lo que hacen. El concepto de mente abierta de Dewey es paralelo a la idea de los creyentes críticos de Mills. Una mente abierta acepta los puntos fuertes y las limitaciones de las diferentes maneras de ver a los estudiantes, al aprendizaje y a los métodos de enseñanza. No intenta ser el portavoz de una y sólo una perspectiva. Este individuo escucha y acepta las fortalezas y debilidades de sus propias perspectivas y debilidades de las perspectivas de los demás.
Responsabilidad
Es una actitud de responsabilidad que implica considerar con mucha atención las consecuencias de cada acción. Los maestros responsables se preguntan por qué actúan de cierta manera, se preocupan por las formas en que funciona, por qué y para quién está funcionando. Requiere que se consideren al menos tres diferentes tipos de consecuencias de la enseñanza de un maestro:
a) Personales: los efectos de su enseñanza sobre los auto conceptos de los alumnos
b) Académicas: los efectos de sus enseñanza sobre el desarrollo intelectual del estudiante.
c) Sociales y políticas: los efectos proyectados de sus enseñanzas en las oportunidades para varios alumnos.
No solo se trata de contestar a la superficial pregunta de si los objetivos de uno se han cumplido. La enseñanza, siempre obtiene objetos esperados e inesperados
Honestidad
Tercera actitud necesaria para la reflexión. Los maestros honestos examinan sus propias suposiciones y creencias de forma periódica y evalúan los resultados de sus acciones mientras conservan la actitud de que pueden aprender algo nuevo de cualquier situación.
Las actitudes de mente abierta, responsabilidad y honestidad, combinadas con el dominio de las capacidades de investigación como la observación y el análisis, definen para Dewey el maestro reflexivo.
Los maestros reflexivos son falibles están comprometidos por completo en la educación de todos los estudiantes y en la suya propia. Cuando se equivocan no son demasiado duros con ellos mismos. Siguen adelante. La disposición de una mente abierta, responsabilidad y honestidad empujan hacia el análisis que es a la vez un apoyo y una critica de sus capacidades como educadores.
2. Considerando las tres actitudes básicas, analice su propia práctica y mencione algunos ejemplos de estas actitudes, sea que usted ya las posea o no.
Dentro de mi práctica considero que en algunas ocasiones tengo estas tres características que nos menciona Dewey, por ejemplo tengo mente abierta, cuando la educadora titular del grupo, se acerca a mi para hacer algunas observaciones, en cuanto a mi practica docente, y yo las escucho
...