Actores permanentes en la educación
sullysaday31 de Julio de 2014
617 Palabras (3 Páginas)625 Visitas
ACTORES PERMANENTES EN LA EDUCACIÓN
En la educación se tienen actores permanentes de los que depende la calidad, analicemos más detenidamente algunos de estos actores.
1. LOS DOCENTES
La eficacia y la dedicación de los profesores, docentes, enseñantes, instructores, tutores, asesores, orientadores, figuras que se protagonizan con las nuevas modalidades educativas, presencia, abierta, a distancia, virtual etc. son requisitos vitales y previos para el logro de una educación de calidad.
Por lo que al contratar al docente es importante evaluar su personalidad así como su historia académica, porque el modo en que un profesor se relaciona, se comunica con los alumnos e interactúa con ellos resulta crucial para una enseñanza y un aprendizaje eficaces. Se propone como perfil deseado del docente.
• Personalidad estable
• Cociente Emocional Alta
• Cociente Intelectual Normal Alto a Superior
• Interés hacia las áreas sociales y científicas
• Vocación hacia la docencia
• Manejo de diferentes estrategias psicopedagógicas y técnicas de enseñanza
• Actitud de respeto hacia el ser Humano y a su entorno
• Aptitud para la Comunicación.
• Buena calidad de vida
Ya que los profesionales improvisados a la larga no solo habrán desperdiciado recursos, sino que se constituirán en una perdida para la sociedad y lesionaran la imagen de la institución de la cuál egresaron y la personalidad de sus alumnos que muchas veces tienen como figuras de identificación al docente, presentando una conducta no deseada que se manifiesta por falta de responsabilidad, no cumpliendo los objetivos de su programa, en ausentismo, y cuando asisten improvisan cualquier tema que no tiene nada que ver con los planteamientos académicos establecidos, o porque carecen de las herramientas para un adecuado proceso de la enseñanza, o esta conducta se manifiesta por alcoholismo, acoso a sus alumnos, actitud de prepotencia en el menor de los casos y en el peor de dominio, sadismo y chantaje15, por lo que es trascendental la definición estricta de competencia profesional y evaluación constante para que en casos extremos como los mencionados se reubiquen en otra actividad. Ya que si no sería más alto el costo social que el económico.
Se recomienda asimismo establecer dinámicas de crecimiento para los docentes para el manejo de las relaciones interpersonales, madures profesional, metas profesionales, proyecto de vida y calidad de vida.
2. LOS ALUMNOS
Los alumnos actores indispensables en el proceso educativo sin los cuales no tendría razón de ser, tienen un papel importante ya que sobre ellos recae la responsabilidad de su aprendizaje, esto implica que el alumno tiene que estarlo suficientemente motivado para aprender y con una actitud de respeto hacia sí mismo y hacia su contexto de educación. Ya que sin esto por más alta que sea la calidad de la educación que brinde su institución, este no se dará si el alumno no esta dispuesto a poner de su parte lo que le corresponde.
3. LA ESCUELA
El clima físico y el tamaño de la escuela es un factor significativo para la determinación de la enseñanza y el ambiente de aprendizaje.
Las investigaciones indican que:
La motivación y los logros de cada estudiante se hallan profundamente afectados por la cultura o el clima peculiar de cada escuela.
Que las escuelas donde los alumnos rinden bien poseen la totalidad o buena parte de las siguientes características.
• Un compromiso con normas y metas claras y común mente definidas,
• Planificación en colaboración, coparticipación en la toma de decisiones y trabajo colegiado en un marco de experimentación y colaboración.
• Dirección positiva en la iniciación en el mantenimiento del mejoramiento.
...