ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion De Operaciones

MaSStEr20 de Julio de 2013

436 Palabras (2 Páginas)903 Visitas

Página 1 de 2

3.- clasifique según todas las opciones estudiadas en clase las siguientes organizaciones:

a) cooperativa Jesús Nazareno:

ámbito: económico

Capital: particular

Economía: con fines de lucro

Actividad : sector servicios

Magnitud: grande

Dueño: nacional

Geografía: nacional.

b) saguapac :

ámbito: económico

Capital: particular

Economía: con fines de lucro

Actividad : sector servicios

Magnitud: grande

Dueño: nacional

Geografía: local

c) aldeas infantiles SOS

ámbito: Social

Capital: particular

Economía: sin fines de lucro

Actividad : sector servicios

Magnitud: grande

Dueño: multinacional

Geografía: internacional

4. explique los elementos del entorno que tienen mayor influencia para las organizaciones:

AQUALAND:

5.

6.- por que es importante estudiar a la organización como un sistema .¿que ventajas tiene este enfoque ?

º Importante por que Los sistemas cumplen con una función básica o principal, por tanto, todos los elementos estarán encaminados a perseguir dicho fin. En nuestra simbología, el objetivo de un sistema corresponde al resultado o resultados obtenidos. Sin un fin, un sistema no tiene razón de existir. Esta razón es el punto de partida de los analistas para un estudio a fondo y completo de un sistema.

Si un elemento no aporta valor para alcanzar la meta, el sistema deberá eliminarlo. Todos los elementos deben estar dirigidos o enfocados en su objetivo primordial, no importa la forma en que estos actúen para alcanzarlo.

º Es importante por que primero hay que analizar la organización como sistema para luego descender a los detalles de los subsistemas. Con relación a esto, Senn (1988) señala que al analizar una organización se debe analizar el sistema organizacional como un todo y después los detalles de los sistemas de información.

VENTAJAS:

a). resume las funciones realizadas en un sistema: Nos da una idea de un que y un porque se hacen las cosas.

b). emite una impresión sobre la envergadura y espacio de un sistema: Hasta donde tiene su alcance y cuales son sus limitaciones.

c). El objetivo es claramente medible: Ya sea por la observación directa, indicadores, comparaciones y análisis de la conveniencia de resultados. Un objetivo se consigue o no se consigue.

d) señala que las organizaciones son un sistema de actividades, que están coordinadas y tienen la finalidad de lograr un objetivo en común: asi mismo, afirma que existe organización a partir de la interacción de 2 o mas personas

7.- para un sistema empresarial identifique : 3 subsistemas ,3 limites de interés , 4 procesos , 3 recursos internos , 5 insumos , 5 salidas , 3 controles , 2 fenomenos de retroalimentación , y dos variables.

3 subsistemas:

Subsistema de comercialización.

Subsistema financiero

Subsistema de recursos humanos

3 limites de interés:

El Límite del Mercado

Limite de dirección

Limite problema del financiamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com