ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alejandro Magno. Teorías sobre Alejandro Magno

Pabloflo97Biografía25 de Noviembre de 2024

620 Palabras (3 Páginas)113 Visitas

Página 1 de 3

 Alejandro Magno (356-323 a.C.) fue un rey macedonio que conquistó gran parte del mundo conocido en su época y fundó uno de los imperios más grandes de la historia. A continuación, te presento su biografía extendida:

*Infancia y juventud*

Alejandro nació en Pela, la capital de Macedonia, el 20 de julio de 356 a.C. Era hijo de Filipo II, rey de Macedonia, y de Olimpia, princesa de Epiro. Desde muy joven, Alejandro recibió una educación esmerada, estudiando filosofía, literatura y música. Su tutor fue el famoso filósofo Aristóteles.

*Ascenso al trono*

En 336 a.C., Filipo II fue asesinado, y Alejandro ascendió al trono con solo 20 años de edad. Inmediatamente, comenzó a expandir el imperio macedonio, conquistando las regiones vecinas y sometiendo a los rebeldes.

*Conquistas*

Alejandro comenzó su campaña de conquista en Asia Menor (actual Turquía) en 334 a.C. Derrotó a los persas en la batalla del Gránico y luego conquistó las ciudades de Éfeso y Mileto. Luego, se dirigió hacia el sur, conquistando las ciudades de Tiro y Gaza.

En 332 a.C., Alejandro conquistó Egipto, donde fue recibido como un dios. Fundó la ciudad de Alejandría, que se convirtió en un centro cultural y comercial importante.

*Batalla de Gaugamela*

En 331 a.C., Alejandro derrotó al rey persa Darío III en la batalla de Gaugamela, lo que le permitió conquistar Babilonia y Persepolis. La batalla de Gaugamela es considerada una de las más importantes de la historia, ya que marcó el fin del Imperio Persa y el comienzo del Imperio Macedonio.

*Conquista de la India*

En 326 a.C., Alejandro invadió la India, donde derrotó al rey Porus en la batalla del Hidaspes. Sin embargo, su ejército se negó a seguir adelante, y Alejandro se vio obligado a regresar a Babilonia.

*Muerte*

Alejandro murió el 10 de junio de 323 a.C., en Babilonia, a los 32 años de edad. La causa de su muerte es desconocida, pero se cree que fue envenenado.

*Legado*

Alejandro Magno dejó un legado duradero en la historia. Fundó más de 70 ciudades, incluyendo Alejandría, que se convirtió en un centro cultural y comercial importante. También extendió la cultura griega por todo el mundo conocido, lo que tuvo un impacto profundo en la civilización occidental.

 Teorías sobre Alejandro Magno:

*Teoría de la locura*

Algunos historiadores creen que Alejandro Magno sufrió de problemas de salud mental, posiblemente esquizofrenia o trastorno bipolar. Esto se basa en su comportamiento errático y violento en algunos momentos de su vida, como cuando ordenó la ejecución de sus amigos y generales.

*Teoría del envenenamiento*

Otra teoría es que Alejandro Magno fue envenenado por uno de sus generales o por su esposa, Roxana. Algunos creen que el veneno utilizado fue una sustancia llamada “cicuta”, que era común en la antigua Grecia.

*Teoría de la enfermedad*

Algunos historiadores creen que Alejandro Magno murió de una enfermedad, como la malaria o la fiebre tifoidea, que era común en la región de Babilonia.

*Teoría de la conspiración*

Algunos creen que Alejandro Magno fue asesinado por una conspiración de sus generales y nobles, que estaban descontentos con su liderazgo y su política de expansión.

*Teoría de la divinidad*

En la antigua Grecia, Alejandro Magno fue considerado un dios. Algunos historiadores creen que Alejandro Magno se creía a sí mismo un dios y que su comportamiento era influenciado por esta creencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (136 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com