Analisis de hombres de hierro
Shinkaiii10 de Agosto de 2014
446 Palabras (2 Páginas)434 Visitas
Analisis de hombres de hierro
Acividades:
1- Seleccionar y copiar una canción, tira cómica y/o discurso que se refiera al periodo1966-1983.
La canción seleccionada es Hombres de hierro esta es una canción de León Gieco, de la cual es cantautor, y estuvo incluida en su primer disco de estudio en el año 1973.
HOMBRES DE HIERRO
Larga muchacho tu voz joven
como larga la luz el sol
que aunque tenga que estrellarse
contra un paredón
que aunque tenga que estrellarse
se dividirá en dos.
Suelta muchacho tus pensamientos
como anda suelto el viento
sos la esperanza y la voz que vendrá
a florecer en la nueva tierra.
Hombres de hierro que no escuchan la voz
hombres de hierro que no escuchan el grito
hombres de hierro que no escuchan el llanto.
Gente que avanza se puede matar
pero los pensamientos quedarán.
Puntas agudas ensucian el cielo
como la sangre en la tierra
dile a esos hombres que traten de usar
a cambio de las armas su cabeza.
Hombres de hierro que no escuchan la voz
hombres de hierro que no escuchan el grito
hombres de hierro que no escuchan el llanto.
Gente que avanza se puede matar
pero los pensamientos quedarán.
Autor: León Gieco
2- Indicar el tema del instrumento seleccionado y relacionarlo con el contexto histórico.
El tema de la canción elegida se refiere a la falta de libertad de expresión de ideas de la juventud que vivió en Argentina durante épocas de dictaduras militares.
Hombres de hierro es una canción de protesta, denominación que recibían las canciónes de autores de los años 60 y 70. Era un método para expresar el sentir de la juventud en contra del sistema en el que se vivía.
Si relacionamos el contexto de producción del tema con el contexto histórico que se vivió en nuestro país entre 1966 y 1973 que fue cuando vio la luz el Long Play en el cual se incluyó esta canción, nos tenemos que remotar a la denominada época de la
León Gieco el 20 de noviembre de 1951 con el nombre de Raúl
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Alberto Antonio Gieco en una chacra cercana a Cañada Rosquín, en el centro de la provincia de Santa Fe. Se caracteriza por mezclar el género folclórico con el rock argentino y por las connotaciones sociales y políticas de sus canciones, a favor de los derechos humanos, los derechos de los pueblos originarios y la solidaridad con los marginados.
León Gieco compuso y grabó esta canción cuando tenía 22 años, es decir, en su plena juventud , en el año 1973.
Datos de la canción elegida:
«Hombres de hierro»
Canción de León Gieco
Álbum
León Gieco
Publicación 1973
Compositor León Gieco
Género
Folk Rock
Discográfica
Music Hall
Productor(es)
Gustavo Santaolalla
CONTEXTO HISTÖRICO
La «Revolución Argentina» (1966-1973)
El 28 de junio de 1966 un levantamiento militar liderado por el General Juan Carlos Onganía (1966-1970) derrocó al Presidente Arturo Illia (radical del pueblo). El golpe dio origen a una dictadura denominada Revolución Argentina.
La Junta Revo ...
...