Atletismo
josegarrido925 de Diciembre de 2013
292 Palabras (2 Páginas)316 Visitas
CRITERIOS EVALUATIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN CUALITATIVACRITERIOS EVALUATIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
La claridad está relacionada con la adecuada especificación en el diseño de las intenciones del investigador y su relación con los hallazgos.
Cuando el fin y las cuestiones de la investigación están articulados claramente, el punto central pasa a ser la significación. Ésta se determina por la medida en que un estudio aporta algo al conocimiento existente y es aplicable a la disciplina a que pertenece. Asimismo, una investigación es también significativa si aporta nuevas perspectivas a estudios ya realizados y cuando perfecciona, verifica o corrobora los conocimientos existentes a través de diseños comparativos o explicativos
En relación con la evaluación de los criterios de credibilidad y comprensivita de los métodos, dependen de la calidad de los datos contenidos en el informe de investigación
EL CRITERIO DE CREDIBILIDAD
Para estos autores, está relacionado con el uso dado a los recursos técnicos: métodos de investigación, acopio de documentos, discusión con expertos, registros de incidencias, triangulación de los datos, entre otros. Los criterios éticos están relacionados con el respeto a la persona, a la confidencialidad de la información suministrada, al consentimiento para su publicación y al respeto a la privacidad
CON RELACIÓN A LA AUTENTICIDAD
Lo definen como un procedimiento fundamental, aplicado durante todo el proceso de investigación y el cual está caracterizado por el ofrecimiento, por parte del investigador, de pistas claras de revisión de los procesos y su secuencia de forma tal, que se pueda comprobar la autenticidad de los datos y registros
Finalmente es importante destacar que de acuerdo a diversos autores, los críticos dejan de lado sus preferencias personales y sesgos disciplinares, para valorar los estudios que se les presentan por sus méritos y no, desde la perspectiva de lo que ellos hubieran hecho
...