Augusto Cesar Sandino
keziah26 de Abril de 2014
542 Palabras (3 Páginas)446 Visitas
Augusto César Sandino
Nace el 18 de Mayo de 1895 en Niquinohomo, departamento de Masaya. Hijo de Margarita Calderón, trabajadora agrícola y empleada doméstica, y Gregorio Sandino, político liberal y hacendado.
En 1912 Presencia los horrores de la intervención norteamericana y ve el cadáver del general Benjamín Zeledón (4 de octubre), antes de ser sepultado en Catarina. Augusto César sale de su país para viajar a Costa Rica a la edad de 16 años, de ahí a México donde trabaja para la South Pennsylvania Oil Company y para la Huasteca Petroleum Company, Estados Unidos, regresó a México volvió a Guatemala donde trabajo en las plantaciones de la United FruitCompany; regreso de nuevo a Estados Unidos fue ahí donde aprendió la lengua inglesa y en México se empapó de conocimiento acerca de las doctrinas de la revolución además de las leyes del trabajo, las leyes de tierras y las leyes del petróleo sirvieron de base a Sandino para formar un programa nacionalista en lo político-internacional y social de Nicaragua.
Proyecto sandinista
Para abordarlo partiré de los hechos, que es la contradicción Nicaragua como nación versus imperio estadounidense; y del pensamiento sandinista basándose éste en tres supuestos:
a) La defensa de la soberanía
b) La democracia popular
c) La transformación económica
La defensa de lasoberanía
La posibilidad de una ruta comercial a través del territorio ístmico, Panamá o Nicaragua, despertó en las potencias imperiales del siglo XIX la ambición sobre este territorio así Inglaterra y Estados Unidos entraron en una disputa por la repartición del Caribe.
Terminada la guerra Estados Unidos entra a dominar Cuba, Puerto Rico y Filipinas, lo que marca el dominio firme sobre el Caribe y destituyendo los intereses de Inglaterra definitivamente sobre el Caribe incluyendo a Nicaragua y Centroamérica.
A la política del Big Stick, sumarán la política de Diplomacia del Dólar, y se dará paso a comienzos del siglo XX, a la tesis de Seguridad
Augusto César Sandino
Nace el 18 de Mayo de 1895 en Niquinohomo, departamento de Masaya. Hijo de Margarita Calderón, trabajadora agrícola y empleada doméstica, y Gregorio Sandino, político liberal y hacendado.
En 1912 Presencia los horrores de la intervención norteamericana y ve el cadáver del general Benjamín Zeledón (4 de octubre), antes de ser sepultado en Catarina. Augusto César sale de su país para viajar a Costa Rica a la edad de 16 años, de ahí a México donde trabaja para la South Pennsylvania Oil Company y para la Huasteca Petroleum Company, Estados Unidos, regresó a México volvió a Guatemala donde trabajo en las plantaciones de la United Fruit Company; regreso de nuevo a Estados Unidos fue ahí donde aprendió la lengua inglesa y en México se empapó de conocimiento acerca de las doctrinas de la revolución además de las leyes del trabajo, las leyes de tierras y las leyes del petróleo sirvieron de base a Sandino para formar un programa nacionalista en lo político-internacional y social de Nicaragua.
Proyecto sandinista
Para abordarlo partiré de los hechos, que es la contradicción Nicaragua como nación versus imperio estadounidense; y del pensamiento sandinista basándose éste en tres supuestos:
a) La defensa de la soberanía
b) La democracia popular
c) La transformación económica
La defensa de la soberanía
La posibilidad de una ruta comercial a través del territorio ístmico, Panamá o Nicaragua, despertó en las potencias imperiales del siglo XIX la ambición
...