Benito Juarez
jalonsios13 de Mayo de 2015
495 Palabras (2 Páginas)895 Visitas
En esta actividad aplicaras los conocimientos adquiridos sobre tiro horizontal y tiro parabólico.
1. De manera individual y considerando los datos que se proporcionan lee, analiza y resuelve los siguientes ejercicios, y al final realiza una interpretacion clara de los resultados obtenidos. Utiliza los cuatro pasos del procedimiento tal como se menciona en el libro de texto.
Tiro horizontal
1. Un joven se lanza desde la plataforma de 10 m para realizar un clavado a una velocidad de 3 m/s. Hallar:
a) El tiempo que tarda en llegar al agua de la fosa.
b) La distancia horizontal recorrida.
c) Las componentes de la velocidad final (vx y vy).
2. Un pelota rueda sobre el borde de una barranca con una velocidad de 18 m/s, si llega a 10 m del punto donde termino la barranca, .desde que altura fue lanzada?
3. Se lanza horizontalmente una moneda desde cierta altura y tarda 3 segundos en caer al piso, si recorre una distancia horizontal de 9 m:
a) .Cual es la altura desde donde se lanzó la moneda?
b) .Cual es su velocidad de lanzamiento?
4. Una flecha es lanzada horizontalmente con una velocidad de 5 m/s desde cierta altura. Si tarda 5 segundos en llegar al piso, determina la altura desde la cual fue lanzada así como la distancia horizontal que recorrió.
5. Un proyectil es lanzado horizontalmente desde una altura de 18 m y alcanza una distancia horizontal de 6 m. Determina el tiempo en que tarda en llegar al piso y la velocidad de lanzamiento.
Tiro parabólico
1. Un atleta de salto describe un movimiento parabólico y la distancia máxima registrada desde 1991 es de 8.95 m. Si un joven atleta se despega del suelo con una velocidad inicial de 14 m/s a un Angulo de 22°. Encuentra la distancia a la cual llegaría realizando las operaciones correspondientes y contesta: .podrá superar esta marca?
2. Si este joven tiene deseos de llegar a esa marca. .Cual será la velocidad inicial que debería tener?
3. Un bateador de béisbol le pega a la pelota a un Angulo de 38° y con una velocidad inicial de 44 m/s. Determina la distancia máxima a la que llega la pelota.
4. Un jugador de futbol patea el balón a una velocidad de 26m/s y con Angulo de 30° desde la mancha de tiro penal hacia la portería que se encuentra a 7 m.
a) Determina cual es la altura máxima que alcanza el balón.
b) .En cuanto tiempo llegara el balón a la portería?
5. Tomando en cuenta los resultados del ejercicio anterior. Si la altura de la portería es de 2 m, determina si el balón cruza la línea de los 7 m para que se convierta en gol.
2. Una vez que hayas resuelto los problemas, preséntalos a tu profesor para su revisión.
3. En una dinámica de grupo comparen los resultados de todos los problemas y discutan aquellos que presentaron más dificultad en su solución.
4.-
...