ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografia De Charles Babbage

Javier_1999sol24 de Septiembre de 2011

5.272 Palabras (22 Páginas)1.617 Visitas

Página 1 de 22

Biografía

Hemos visto que a lo largo de la historia nos encontramos con hombres y mujeres que han tenido un gran impacto en la historia, donde con sus conocimientos nos han maravillado y nos han ayudado a comprender mejor muchos aspectos que se albergan en este mundo, un ejemplo claro de este es Charles Babbage, el cual era hijo de Benjamin Babbage que era un banquero londinense, Babbage nació el 26 de diciembre de 1791 en Walworth Surrey, en las afueras de Londres. Un dato curioso, a unos pocos metros de la casa de Babbage, tres meses antes nació Michael Faraday, quien en un futuro próximo se convertiría en uno de los físicos experimentales más connotados de su época.

Babbage fue un matemático británico y científico de la computación, él desde muy pequeño mostró interés por entender el funcionamiento de las cosas, pero sobretodo, por las matemáticas, aprendió los conceptos matemáticos de forma autodidacta leyendo cualquier libro que lograra obtener en sus manos, además, recibió formación de varias escuelas y profesores de élite durante el transcurso de su educación primaria y secundaria. Con respecto a su salud, era un niño débil y enfermizo, lo cual ocasionó que sobre los ocho años padeciera una severa fiebre y sus padres, temiendo por su vida, decidieron enviarlo al campo por un tiempo para que se recuperara, ellos lo enviaron a Teignmouth, Devonshire.

Por lo que hemos leído acerca de Babbage, podemos afirmar que este hombre era muy curioso y como mencionamos antes, estaba apasionado por las matemáticas, pero no solo por eso, sino también desde joven gustaba por lo sobrenatural. Su pasión por lo oculto parece ser una afición motivada únicamente por su enorme imaginación. A pesar de sus constantes decepciones en lo referente a este tema, su interés por lo esotérico no disminuyó, y se dice que durante sus años en la Universidad, formó un club de aficionados a los fantasmas, para recolectar información sobre los fenómenos sobrenaturales.

Durante el tiempo que estuvo en Cambridge, Charles Babbage conoció a la que se convertiría en su futura esposa, Georgiana Whitmore. Ellos se casaron el 2 de julio de 1814, el mismo año que Babbage se graduó de la universidad. Lo curioso de este hecho en la vida de Babbage, es que a pesar de no tener dinero, ni empleo, él estaba tranquilo, ya el confiaba en sus habilidades intelectuales para ganarse la vida. Como se menciona en (Coello Coello, 1997), Babbage en su juventud, consideró la posibilidad de una carrera eclesiástica, pero la descartó al descubrir que no era muy bien remunerada, después, intentó invertir en minas, sólo para convencerse de que tampoco era una actividad muy lucrativa. Ya casado, Babbage recurrió a lo que sabía hacer mejor: las matemáticas, y se dedicó a ellas con pasión de 1815 a 1820, en este período, también se dedicó a estudiar álgebra y escribió un buen número de artículos sobre teoría funcional.

Su esposa, entretanto, dio a luz a 8 niños en un período de 13 años los cuales son:

• Benjamin Herschel Babbage (1815-1878)

• Charles Whitmore Babbage (1817-1827)

• Georgiana Whitmore Babbage (1818-desconocido)

• Edward Stewart Babbage (1819-1821)

• Francis Moore Babbage (1821-desconocido)

• Dugald Bromheald Babbage (1823-1901)

• Henry Prevost Babbage (1824-1918)

• Alexander Forbes Babbage (1827-1827)

Datos tomados de: (Universidad de Exeter, 1996).

En febrero de 1827, El padre de Charles Babbage murió dejándole todos sus bienes y propiedades, Babbage paso a convertirse en un hombre muy rico, pues la herencia sumaba alrededor de 100,000 libras, una cantidad tremenda de dinero en aquella época. Babbage por ese tiempo, creía que la vida le estaba sonriendo, pues él, seguro pensó, que no tendría que trabajar más para ganarse la vida y así podía dedicarse por completo a sus estudios científicos por el resto de su existencia. Pero a finales de agosto su amada esposa Georgiana falleció y además, 2 de sus hijos también fallecieron en un período muy corto de tiempo. Esto para Babbage fue muy devastador y creo que para cualquier hombre o mujer lo sería. Posteriormente, Babbage para recuperarse de tal golpe, tuvo que viajar un año completo por toda Europa. A Babbage sólo 3 de sus hijos sobrevivieron hasta la edad madura los cuales son: Herschel, Dugald y Henry, también cuatro murieron en la infancia, y su única hija murió a los 17 años de edad.

Babbage estaba condenado a la soledad, pues no volvió a casarse, y ninguno de los hijos que le sobrevivieron quiso quedarse en Inglaterra. Su hijo mayor, Herschel, emigró al sur de Australia, donde se convirtió en una figura muy prominente de la colonia. Henry, su hijo más joven, ingresó a la milicia en la Compañía de las Indias Orientales. Su tercer hijo, Dugald, era la oveja negra de la familia, por su afición al alcohol y a mezclarse con sus "inferiores sociales", sobre todo, considerando el hecho de que se fue a vivir al sur de Australia, junto con su hermano Herschel, al cual siempre avergonzó. (Coello Coello, 1997).

Tal vez uno de los aspectos menos conocidos de la personalidad de Babbage es su odio a la música, esto está demostrado por una serie de documentos que Ada Lovelace, su compañera de trabajo durante varios años, escribió una vez al respecto, diciendo que aunque Babbage gustaba de la música en sus más exquisitas manifestaciones, tenía un odio tremendo por la música de las calles, pues, según Babbage perdía el 25% de su potencial productivo debido a los músicos callejeros. El manifestar este odio en forma pública no lo hizo un personaje muy popular, y dicen que los niños solían seguirlo en las calles maldiciéndolo durante todo su trayecto. Además se cuenta que aun en su lecho de muerte, un grupo de estos músicos estuvieron tocando incansablemente en las afueras de su casa con el afán de hacer más dolorosa su agonía.

Estudios Realizados:

Charles Babbage estudió en las mejores escuelas privadas gracias a la buena posición económica de su padre. En octubre de 1810, Babbage ingresó al Trinity College, en Cambridge, Inglaterra. Posteriormente ingreso a la a la universidad mostrando un gran interés en el área de las matemáticas, que en ese tiempo era basada en los principios de Isaac Newton. Charles Babbage cursó sus estudios en la Universidad de Cambridge, donde estudió matemáticas y química. Obtuvo su licenciatura en matemáticas en 1814, graduándose como el primero en su clase, y posteriormente ingresó a la maestría en matemáticas a Cambridge, de donde se graduó en 1817, otro reconocimiento importante fue la ingeniería mecánica que obtuvo en la misma universidad. (Hyman, 1982)

Babbage mientras estudiaba en Cambridge se mostró un tanto decepcionado al descubrir que las matemáticas de Newton, que había muerto 200 años antes, seguían vigentes en Cambridge, sin mayor evolución, e ignorando todos los avances que se habían dado en América y en algunas partes aisladas de Europa. Sin más ni más, Babbage se convenció de que sus conocimientos de matemáticas eran superiores a los de sus maestros (Pons Tomás & Costin Stanciu, 2010), y decidió fundar la Sociedad Analítica, junto con H.F.W. Herschel y George Peacock. El principal objetivo de esta sociedad era el de revivir el estudio de las matemáticas en Inglaterra, mediante una enfatización de la naturaleza abstracta del álgebra e importando descubrimientos del Nuevo Mundo

En 1816 fue elegido miembro de la Royal Society donde jugó un papel preponderante en la fundación de la Sociedad Astronómica Real en 1820, y ya en 1828 ingresó en su universidad como profesor de Matemáticas catalogado como uno de los grandes inventores de la época. También estuvo relacionado con otras áreas de conocimiento, como lo fue la astronomía, además estuvo relacionado en el área política con gran representación, así mismo fue un gran autor muy prolífico que publicó alrededor de 80 libros en ellos, temas de matemáticas, política y astronomía.

Máquina Diferencial

Babbage funda la sociedad analítica cuya función primordial era promover el cálculo analítico. Se dice que durante una de las reuniones en esta sociedad, fue cuando a Babbage se le ocurrió la idea de que era posible diseñar una máquina capaz de realizar cálculos. En un principio no se dedicó a esta idea, pero en 1819 ya empezó a diseñar y construir su primera máquina, que terminó en 1822, fue un pequeño motor en diferencias. La presentó en la Real Sociedad Astronómica de Londres, recibiendo por ella la medalla de oro de dicha sociedad.

Otros motivos por los cuales Babbage quiere realizar una máquina calculadora es porque descubrió un profundo error en el cálculo de tablas matemáticas e intentó encontrar un método por el cual podrían ser calculadas automáticamente por una máquina sin errores, fatiga o sujeta al aburrimiento del cálculo que sufrían las personas encargadas de compilar las tablas matemáticas de la época. Tres diversos factores parecían haberlo influenciado:

• Reducción del desorden en los cálculos.

• Su conocimiento de tablas logarítmicas.

• Los trabajos de máquinas calculadoras realizadas por Blaise Pascal y Gottfried Leibniz.

Tomado de (Barceló, 2008)

Por ejemplo, en la primera edición de las “Efemérides Náuticas para hallar latitudes y longitudes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com