ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografia De Cientificos Famosos

piliquin22 de Abril de 2014

9.209 Palabras (37 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 37

Biografía de Ernest Rutherford

Ernest Rutherford a quien años después se le conocería como Lord Rutherford, nació en Brightwater, Nueva Zelanda el 30 de agosto de 1871.Su padre era un escocés granjero y mecánico, y su madre, Martha Rutherford era maestra y había nacido en Inglaterra, emigrando antes de casarse. Sus padres siempre quisieron darle a sus hijos lo mejor en la educación para que llegaran a terminar sus estudios. Siendo muy pequeño, Ernest destaca en los números y en su capacidad para la aritmética, recibiendo mucho apoyo por parte de sus padres y maestros para que pueda convertirse en un alumno brillante.Su gran talento le permitió el ingreso al Nelson College, donde estuvo por espacio de 3 años. Pero a la vez, destacaba en los deportes y le gustaba mucho el rugby, lo que lo hizo muy popular en la escuela.

Posteriormente, entró a la Universidad en el Canterbury College, donde siguió practicando rugby y donde además, participó en varios clubes científicos y de reflexión. Tiempo después, se mostró interesado en la experimentación y realizó investigaciones donde demostraba que el hierro podía magnetizarse gracias a altas frecuencias, convirtiéndose esto en todo un descubrimiento. Luego alcanzó la única beca de Nueva Zelanda para estudiar matemáticas y pronto se convirtió en maestro. Pronto se convirtió en Master of Arts con una doble primera clase en matemática y física.

Para el año 1894, alcanzó el título de Bachelor of Science lo que le facilitó continuar estudiando en Gran Bretaña en los Laboratorios Cavendish de Cambridge, siendo dirigido por el descubridor del electrón, J.J. Thomson. Ernest fue el primer estudiante de ultramar que consiguió tan grandes logros y antes de salir de su país natal, se comprometió con una joven de Christchurch, llamada Mary Newton.

Años más tarde, Rutherford se convertiría en el reemplazo de su maestro J.J. Thomson, en los laboratorios Cavendish. Ernest Rutherford, es considerado el padre de la física nuclear y realizó estudios de las emisiones radioactivas que descubrió H. Becquerel, clasificándolas en alfa, beta y gamma. Descubrió la radiactividad que iba acompañada por una desintegración de los elementos, este hallazgo le permitió convertirse en ganador del premio Nobel de Química en 1908.

A través de un modelo atómico probó la existencia del núcleo atómico donde se reúne toda la carga positiva y la mayor parte de la masa del átomo. Con el apoyo de su discípulo Frederick Soddy, logró la primera transmutación artificial.Los primeros años de su vida, los dedicó a la investigación y posteriormente, se dedicó a la docencia y a la dirección de los Laboratorios Cavendish de Cambridge. Tuvo como alumnos a Niels Bohr y a Robert Oppenheimer.

Falleció en Cambridge, Reino Unido el 19 de octubre de 1937.

Biografía de Frederick Winslow Taylor

Frederick Winslow Taylor nació el 20 de marzo de 1856 en Pensilvania, Estados Unidos. Se dice que cuando era adolescente, comenzó a perder la vista y su cuerpo era muy débil, por lo que no podía participar, como sus compañeros, en juegos y deportes.

Por ello debió convertirse en espectador y eligió ayudar, mejorando el rendimiento del esfuerzo físico que otros gastaban, diseñando adecuadamente, los instrumentos que se utilizaban.

Desde ese momento, Frederick consideraba como lo más importante, poder medir el esfuerzo, el lugar y los movimientos para estar muy informado y ser muy eficiente en el deporte y en la producción.

Quienes han escrito sobre él, lo señalan como una persona de actitud inflexible frente a las reglas del juego.

Antes de sus propuestas, los trabajadores eran responsables de planear y realizar sus labores, y las hacían de la forma que ellos consideraban correcta. Para Winslow, los encargados y jefes del taller, saben mejor que nadie, que sus conocimientos y destrezas son muy inferiores, si se combina con la de todos los hombres que tienen bajo su mando.

Es por ello que hasta los gerentes con más experiencia, dejan a cargo de sus obreros el problema de seleccionar la manera más apropiada y más económica de poder realizar el trabajo.

Su perspectiva significó un gran adelanto y enfoque novedoso, convertida en toda una innovación frente al sistema.

Para una gran mayoría, Taylor representa el sueño de toda una época como lo es Estados Unidos durante los primeros años del siglo XX, donde era obligatorio alcanzar la mayor eficacia posible, protegiendo el medio ambiente unida además, a una explosión demográfica acelerada en las ciudades, convirtiéndose en una demanda creciente de productos.

Se tituló como ingeniero mecánico y economista, promotor de la organización científica del trabajo y es el padre de la Administración Científica.

Falleció el 21 de marzo de 1915, a la edad de 59 años.

Biografía de Marco Vitruvio Polión

No se sabe dónde y cuándo nació Marco Vitruvio Polión, pero se sabe que vivió en la época de César y Augusto. Para una gran mayoría, Marco Vitruvio Polión, nació en Placencia, mientras que otros señalan que fue natural de Mola de Gaeta, la antigua Formia.

Fue soldado y arquitecto con César en su juventud, siendo su única obra conocida la basílica de Fanum, ubicada en Italia.

También, se le atribuyen una serie de obras de arquitectura como De Architectura, un total de 10 libros que se cree escribió entre los años 27 y 23 a.C. donde se inspiró en teóricos helenísticos, refiriéndose especialmente, a inventos del gran Ctesibio.

Su último libro, se basa en las máquinas de tracción, elevadoras de agua así como toda clase de artefactos bélicos. Además, se muestra que conoció muy bien la rueda hidráulica y esta obra fue muy popular y utilizada durante la Edad Media.

Su gran obra fue impresa en Roma por primera vez, gracias a la edición del humanista y gramático Fray Giovanni Sulpicio de Veroli en 1486, sirviendo como modelo a los artistas del Renacimiento, considerado todo un canal privilegiado por reproducir formas arquitectónicas de la antigüedad greco-latina.

Luego se publicó en casi todos os países del mundo y en la actualidad, se sigue considerando una fuente insustituible ya que además, brinda informaciones sobre las esculturas y la pintura griega y romana. Por ello, se puede afirmar que Vitruvio sentó las bases de la arquitectura Renacentista.

Leonardo da Vinci y su famoso dibujo el Hombre de Vitruvio, se basa en las proporciones del hombre según las indicaciones que se dan en esta obra.

Biografía de Ernst Abbe

Ernst Karl Abbe (Eisenach, 23 de enero de 1840 - Jena, 14 de enero 1905) fue un físico óptico, astrónomo y empresario alemán.

Nacido en una familia de origen humilde, entre 1865 y 1896 fue profesor de física en la Universidad de Jena y, desde 1878, también fue director del observatorio astronómico de dicha ciudad. En 1889 se convirtió en miembro de la Academia Bávara de Ciencias y Humanidades. También fue miembro de la Academia Sajona de Ciencias.

Gracias a sus estudios, sobre todo en el campo de la óptica, conoció a Carl Zeiss en 1866, con quien se asoció en 1875. A la muerte de Zeiss asumió la dirección de la compañía de vidrios ópticos (tanto para filtros como para lentes). Siendo de hecho, el único propietario de la empresa, decidió revolucionar su estructura orgánica, transformándola en una cooperativa, que tenía entre sus miembros a los trabajadores, las autoridades locales de la zona y a la Universidad de Jena.

A él se deben numerosos progresos en el campo de la óptica instrumental. Inventó diversos e importantes dispositivos que perfeccionaron el uso del microscopio, entre ellos, elcondensador de Abbe y el prisma de Abbe. También se dedicó al perfeccionamiento de lentes y equipos ópticos.

Fue el inventor de un refractómetro que lleva su nombre (refractómetro Abbe).

A él se debe numerosos descubrimientos entre los cuales se encuentra la variable aleatoriaChi cuadrado (χ²); la Teoría de los Errores de Imagen, que se utiliza en cálculos ópticos; laRelación de Senos de Abbe; la fórmula que describe la resolución de los microscopios. También formuló una Teoría de los Límites de la Resolución (publicada en 1873);la Lección sobre la Formación de Imágenes en el Microscopio considerando la Difracción de la Luz (Conferencia 1887/88) y la Investigación sobre la Posición y el Tamaño de las Aberturas, entre otras.

A pesar del éxito profesional y económico Abbe no olvidó sus orígenes y se convirtió en un promotor de numerosas iniciativas en favor de los estratos más pobres de la población.

Abbe contrajo matrimonio en 1871 con Else Snell, hija del matemático, físico y profesor Karl Snell. Falleció en la ciudad de Jena en 1905.

Biografía de Alfred Nobel

El químico sueco Alfred Nobel inventó la dinamita y otro explosivo. Utilizó su fortuna personal para crear la Fundación Nobel, que otorga los Premios Nobel cada año a los que benefician a la humanidad. Alfred Bernhard Nobel nació el 21 de octubre 1833, en Estocolmo, Suecia, hijo deEmmanuel Nobel y Ahlsell Andrietta. Él paraba enfermo a menudo cuando era niño y tuvo que ser atendido constantemente por su madre.Asistió a la Escuela de San Jacobo en Estocolmo en 1841 y 1842, hasta que la familia tuvo que mudarse a San Petersburgo, Rusia, donde el padre de Nobel,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (57 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com