Biografia De Hitler
Naren1237 de Marzo de 2015
860 Palabras (4 Páginas)280 Visitas
Nació en en la ciudad de Braunau sobre el Inn, Austria, el 20 de abril del año 1889. De familia humilde, fue voluntario en la Gran Guerra (1914-1918) donde obtiene condecoraciones por valor en combate y por herido de guerra y el grado de cabo. Se le otorga la Cruz de Hierro de segunda clase. Vuelto de la guerra y viendo en la humillante situación en la que queda Alemania por la "revolución" comunista llamada "puñalada por la espalda" por los soldados del frente, comprende que la lucha política es el medio de remediar esa situación. Ya como dirigente del NSDAP (siglas que corresponden en alemán al Partido Obrero Nacional Socialista Alemán) el 9 de noviembre de 1923 organiza un "putsch" que fracasa por la traición y cobardía de los dirigentes conservadores. Este "golpe" es sangrientamente aplastado en las escalinatas de la Feldherrnhalle (monumento a los Señores de la Guerra) quedando Hitler herido y 16 NS asesinados.
Una bandera con la cruz gamada es empapada en el charco de sangre de los primeros mártires NS convirtiéndose en la Blutfhane (Bandera de la Sangre) que un día su custodia será confiada a la SS .
Hitler es enjuiciado y condenado a prisión en la fortaleza de Landsberg. En este breve período de cárcel aprovecha para escribir "Mein Kampf" (Mi Lucha).
Sale en libertad el 20 de diciembre de 1924. Decidido a seguir la lucha en el terreno político reorganiza el N.S.D.A.P., la SA y la SH (Stosstrupp Hitler) se convierte en la SS (SchutzStaffel - grupo de protección); se vuelve a editar el Völkischer Beobachter (El Observador Popular).
El 25 de febrero de 1925 se realiza la primera reunión del Partido (de la nueva época) en la histórica cervecería Burgerbräukeller de Munich. Muy comentado por propios y extraños es un pasaje de ese discurso inaugural de Hitler que ya en esa época se puede ver y sentir su gran voluntad de combate y su inigualable fuerza de Voluntad, además de tener una clara idea de sus agudo genio: "En nuestro combate, sólo es posible dos cosas: ¡o el enemigo pasará sobre nuestros cadáveres, o nosotros pasaremos sobre los suyos!".
El Partido se vuelve a fundar solemnemente y Hitler recibe el carnet de afiliado con el Número 1. En los años de lucha por el poder se producen innumerables atentados contra militantes y dirigentes del Partido. Pero éste es dirigido por la férrea voluntad del Führer Adolf Hitler cual barco azotado por feroz tormenta.
El año 1930 es de gran importancia para el Movimiento. El crack económico del año anterior le dio la razón a los NacionalSocialistas que lo venían advirtiendo desde tiempo atrás. Esto le proporciona al Partido un creciente caudal de afiliados y militantes. Así llega el gran día: 30 de enero de 1933. En ese día Hitler es llamado por el Presidente Hindenburg para el ejercicio del Poder en vistas de los fracasos de los otros partidos políticos. Hitler toma el poder y de inmediato se emprende la restauración del Honor Alemán ante su pueblo y el mundo.
El triunfo de las ideas Nacionalsocialistas se demuestran en todos los terrenos: en el del trabajo, por ejemplo, el NS "destierra" EN TRES AÑOS al desempleo (6.139.000 parados "heredó" del viejo régimen). Planes de vivienda, de carreteras, de industrias, etc. son puestos en marcha por un régimen que ve en el trabajo su más preciado tesoro. Y es en el terreno económico donde el NacionalSocialismo derrota definitivamente al judío y su pseudo ciencia económica: Hitler proclama: "No tenemos oro, pero el oro de Alemania es la capacidad de trabajo del pueblo alemán... La riqueza no es el dinero, sino el trabajo".
Pero poco a poco el Poder Sionista Mundial va arrinconando al Führer hacia una guerra que éste se desespera en evitar. La Masonería, muy fuerte en
...