Biografia Jorge Alberto Echeverri
simonp5321 de Marzo de 2013
753 Palabras (4 Páginas)729 Visitas
Jorge Alberto Echeverri
(1992-
Jorge Alberto Echeverri nació en aquella opaca y descolorida noche del 23 de Octubre de 1992, en la clínica León XII de la ciudad de Medellín. Hijo de 2 grandes docentes de los cuales desafortunadamente tan solo uno se dio cuenta de aquel gran compromiso que se debe asumir al optar por procrear un nuevo integrante para esta cruel y despiadada sociedad.
Desde pequeño se distinguió por ser un niño muy introvertido, pero ante todo muy observador de todo su alrededor. Su madre siempre supuso que el joven tendría aquel carácter imponente y fuerte de su padre, por lo que decidió incorporarlo en el Colegio Alcaravanes de Medellín, el cual cuenta con un método de enseñanza bastante lúdico y cálido, además que aquel colegio también acogía a personas con discapacidad de cualquier índole, por lo tanto el joven aprendió un verdadero significado de la palabra y valor titulado “RESPETO”. A la edad de 7 u 8 años, el pequeño Jorge, linda criatura de cabellos ensortijados y ojos color café oscuro junto a su madre María Teresa Areiza decidieron emprender una peligrosa y arriesgada aventura huyendo de aquella insegura y lúgubre Medellín de aquella época. Embarcaron en Sonson aquel municipio del oriente antioqueño donde el frio era su principal atributo, en el cual Simón realizo sus primeros estudios de primaria done no hizo nada relevante más que dar problemas en la escuela. Cabe resaltar que aquellos dos pasaron tiempos muy amargos en aquel entonces, pero nunca retrocedieron a pesar de todas las adversidades.
Jorge se mostro siempre como un joven bastante emprendedor y soñador durante su etapa formativa, con grandes retos que aun recita de vez en cuando. Se destaco por su buen desempeño académico durante gran parte de su formación, aunque también tuvo sus momentos como todo el mundo de tranquilidad y distención en la parte académica. Esto fue debido a la alcahuetería que sus dos tías le tenían, no obstante estas siempre estuvieron apoyando a su hermana en todo momento y a Simón creería yo que tan solo debe tener palabras de agradecimiento por el hecho de ser tan afortunado y gozar de tan encantadora familia. De hecho nunca le falto ni le ha faltado nada, pero es importante resaltar que se ha vuelto un poco inconforme, sin embargo casi todos venimos así, inconformistas de naturaleza.
Su gran pasión siempre fue el futbol, enfermo y afiebrado hincha de Medellín. Igual que todos pensó que lograría ser futbolista pero nunca tuvo la consistencia ni la perseverancia para alcanzar dicho sueño. Si me lo preguntaran, para mí este sería el mayor fracaso de Jorge. De ahí. Luego de pasar alrededor de 4 años radicados en Sonson, el joven adolescente y su madre se trasladan al municipio de La Unión, debido a la violencia que por ese tiempo azotaba a ese municipio
De aquí en adelante el joven creció, y empezó rápidamente a madurar su carácter. Juan Ernesto su padre, el cual brillo por su ausencia, de vez en cuando pasaba a visitar a Jorge, sin embargo Jorge ya no sentía nada hacía por él pues se dio cuenta que nunca estuvo ahí para él, y aprendió que no se quiere por el simple hecho de tener parentescos. Es notable recalcar que siempre fue un joven muy amistoso durante su infancia y etapa de formación, de hecho todavía tiene y conserva aquellos amigos de la infancia. Una de sus mayores virtudes fue ser una persona muy autónoma e independiente, la cual siempre tomaba decisiones por su propia cuenta sin dejarse persuadir ni confundir por los demás. Siempre se le ha caracterizado por ser una persona muy pasiva y descomplicada, pero creo yo que con un rumbo muy claro en la vida.
Alrededor de 3 años pasaron viviendo en La Unión, para ese entonces Jorge ya se encontraba cursando 9 de bachillerato, por lo que María Teresa como buena docente pensó que era
...