ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografia Malevich

caelia5 de Febrero de 2014

805 Palabras (4 Páginas)344 Visitas

Página 1 de 4

Biografía

Kazimir Malévich

Nació en Rusia el 11 de Febrero de 1878 en el seno de una familia pobre, se vio obligado a viajar constantemente ya que el padre era un supervisor de refinerías. Su primer contacto con la pintura fue mientras estudiaba agricultura, le gustaba retratar a los campesinos y la naturaleza. Más tarde produce su primera obra, y a mediados de los años 90 es admitido en la Academia de Kiev. Empieza a conocer los trabajos de Iván Shishkin e Iliá Repin, ambos naturalistas, con esto siente la necesidad de formarse, y se traslada a Moscú, allí su obra evoluciona y se vuelve más impresionista, con su vuelta a Korks pasa a un estilo Neoimpresionista, pero pronto vuelve a Moscú para participar en la Batalla de las Barricadas.

Su primera exposición tiene lugar en la XIV muestra de en 1907, en el mismo año estará en la Vellocino de Oro, con aportaciones francesas y españolas. A partir de esta fecha se advierte un creciente interés por los iconos rusos e influencias del Fauvismo y Expresionismo, pero el estilo que impera en su obra es el Neoprivitivismo, en el que se retrata a campesinos trabajando en los campos o las iglesias.

Se casa con Sofía Rafalóvich en el 1909, y pasados unos años expone junto con Lariónov y Goncharova, “Sota de Diamantes”. En 1911 muestra en el Primer Salón de Moscú tres series de obras: amarillo, blanco y rojo, ya se van viendo sus inclinaciones hacia el Cubismo, cercano a Picasso, e integra el color con nuevos sistemas. Un año después acaba su obra el Afilador, en el que combina su método personal mencionado antes y el Futurismo.

La Mujer con cubos y niño es una de sus obras mas representativas, en 1912 hubo en el un cambio en cuanto a su estilo dirigiendo su obra hacia el Supremastimo.

Tommaso Marinetti, creador del Manifiesto Futurista Italiano, visita Moscú y junto con Morgunov, Malevich realiza una demostración futurista. La introducción del Futurismo en el arte se ve consolidada con la primera exposición Futurista: Tranvía V en Petrogrado, en la que Malévich participa.

El 1915 marca un antes y un después en el arte con la llegada del Suprematismo de la mano de Malévich con la presentación de su trabajo en la “Última exposición Futurista”, con su obra “Cuadrado Negro” que se hace un reto para un publico escaso de innovaciones en el arte en los últimos años.

Con su obra “Plano puro, cuadrado y cruz” lleva el arte hasta su mínima representación que podría expresar un sistema completo del mundo.

Este cambio en su pintura también se ve reflejado en su vida, partidario de la revolución y se opone a los tradicionalistas, y toma al Suprematismo como una nueva forma de entender el universo llegándolo a considerar una religión. En el 1918 realiza los decorados de la obra de Vladimir Maiakovski dedicada a la revolución. Un año después se hace presenta la falta de interés por las innovaciones rusas en el arte prestándole mas atención al arte occidental, este mismo año participa en la X Exposición Anual en Moscú con la serie de cuadros blanco sobre blanco. Meses después entra a trabajar en la Escuela de Arte de Vítebsk, donde trata de introducir un nuevo concepto de educación artística, un año después expone en Berlín y Amsterdam con obras Suprematistas y Cubistas.

En el 1923 comienza a investigar sobre la arquitectura Suprematista, ampliando fronteras en cuanto al arte y es nombrado director del departamento de investigación del Museo de Cultura Artística. Su segunda mujer muere en este mismo año, en verano participa en la XIV Bienal de Venecia con “Cuadrado Negro”, “Cículo Cuadrado” y “Cruz Negra”.

Se casa por tercera vez en el 1925, dos años mas tarde visita la Escuela de la Bauhaus donde consigue que le publiquen algunos de sus textos en Alemania, a su vuelta continúa trabajando en el Instituto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com