ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografias De Autores

lenient19 de Octubre de 2013

632 Palabras (3 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 3

Garci Rodríguez de Montalvo

Amadís de Gaula

Novela de Caballería

Con respecto a la personalidad de Rodríguez de Montalvo las noticias son escasas ya que las fuentes que tenemos son las pocas que él nos da en su libro. Se supone que nació en los tiempos de Juan II y que para 1492 tenía 50 años.

Su principal actividad intelectual fue actualizar unos libros que había encontrado escritos, uno de los cuales fue precisamente el “Amadís de Gaula” que se hallaba perdido. En el prólogo de esta obra hace constar que era el producto de varios autores y estaba formado por cuatro libros. Su misión fue la de corregir y modernizar los tres primeros y enmendar el cuarto. Añadió, además, un quinto capítulo que denominó “Sergas de Esplandián” que tiene como figura central al hijo de Amadís.

Miguel de Cervantes Saavedra

Don Quijote de la Mancha

Finaliza la novela de caballería e inicia la novela moderna

Nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, Madrid, España y falleció el 22 de abril de 1616 en Madrid, España. Él fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Es universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal además de ser el libro más editado y traducido de la historia, sólo superado por la Biblia.

Sus abuelos paternos fueron el licenciado en leyes Juan de Cervantes y doña Leonor de Torreblanca, hija de Juan Luis de Torreblanca, un médico cordobés; su padre se llamaba Rodrigo de Cervantes y nació en Alcalá de Henares porque su padre tenía entonces trabajo allí; fue cirujano. Los hermanos de Miguel Cervantes Saavedra fueron Andrés (1543), Andrea (1544), Luisa (1546), que llegó a ser priora de un convento carmelita; Rodrigo (1550), también soldado, que le acompañó en el cautiverio argelino; Magdalena (1554) y Juan, sólo conocido porque su padre lo menciona en el testamento.

Entre 1590 y 1612 Cervantes escribió una serie de novelas cortas que después acabaría reuniendo en 1613 en la colección de las Novelas ejemplares, dada la gran acogida que obtuvo con la primera parte del Quijote. La gitanilla, El amante liberal, Rinconete y Cortadillo, La española inglesa, El licenciado Vidriera, La fuerza de la sangre, El celoso extremeño, La ilustre fregona, Las dos doncellas, La señora Cornelia, El casamiento engañoso, El coloquio de los perros; estas fueron algunas.

Rómulo Gallegos

Doña Bárbara

Novela Regional

Nació el 2 de agosto de 1884 en Caracas, Venezuela y falleció el 5 de abril de 1969 en Caracas, Venezuela. Fue un novelista y político venezolano, se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX. Ejerce el cargo de Presidente de Venezuela en 1948 por escasos nueve meses, convirtiéndose en el primer mandatario presidencial del siglo XX. Fue hijo de Rómulo Gallegos Osío y de Rita Freire Guruceaga.

En sus comienzos como narrador, Rómulo Gallegos publicó Los Aventureros (Caracas, 1913), una colección de cuentos. Otros relatos son recopilados en La Rebelión y otros cuentos (Caracas, 1946) y La Doncella y el Último Patriota (México, 1957). En 1927 viaja para presenciar los llanos venezolanos y así documentarse para su próxima novela. El resultado sería Doña Bárbara publicada en 1929. Esta novela lo llevaría al reconocimiento público, fue la más exitosa de sus obras. En 1932 va a España y permanece allí hasta que en 1935 muere el dictador y Rómulo Gallegos decide volver a Venezuela. En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com