ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografía de Guaicaipuro

carlitosmdmBiografía20 de Noviembre de 2019

666 Palabras (3 Páginas)705 Visitas

Página 1 de 3

Biografía de Guaicaipuro

Guaicaipuro, quien fuera muy popularmente conocido como el Cacique Guaicaipuro, nació en Los Teques, Venezuela, aproximadamente el 8 de noviembre del año 1530. Fue criado por el gran cacique Catuche de la tribu de los Teques. Tenía 2 hermanas llamadas Tiora y Caycape. Al morir Catuche a los 20 años de edad Guaicaipuro paso a liderar la tribu. Se casó con Uruca y su lugar de residencia y cuartel lo ubicó en Suruapo en las cercanías de Paracotos. Tuvo tres hijos entre ellos Baruta.

Fue el jefe de varias tribus Caribes, las cuales recibían el nombre de Guapotori, fue reconocido como el jefe de jefes. Rigió, entre muchos otros, Caciques Tiuna, Naiguatá, Guaicamacuto, Chacao, Terepaima, Catia, Aramaipuro, Paramaconi y también a su propio hijo Baruta; siendo gracias a todo esto el Cacique más famoso, respetado e ilustre de Venezuela.

La tribu a la cual perteneció Guaicaipuro, estaba ubicada desde Turgua al este, hasta donde está ubicado actualmente San José de los Altos, al oeste de los Teques.

Guaicaipuro constituyó una alianza de gran alcance en contra de la conquista española durante el transcurso del siglo XVI, en la región central del país, y particularmente en el Valle de Caracas.

Para el año de 1560, los españoles descubrieron la presencia de oro en el área de Los Teques, donde se encontraba la tribu de Guaicaipuro, fue por tal motivo que aquellos españoles decidieron entonces invadir toda esa zona, poblando la misma y aquellas minas que allí se encontraban, para poder con esto obtener todo el oro que pudieran extraer. Fue de esta manera que Guaicaipuro, sintiendo que su tierra estaba siendo invadida, se unió junto con otros Caciques aliados y les atacó, lo cual obligo a los españoles a dejar aquel lugar.

Posteriormente en el año de 1561 y luego del ataque al gobernador de la provincia de Venezuela, el señor Pablo del Collado, decide enviar a Juan Rodríguez Suarez desde El Tocuyo con la misión de poner paz en el área. Juan Rodríguez Suárez, suponiendo que había alcanzado su misión de repeler a Guaicaipuro de aquella zona, decide dejar el área al cuidado de algunos mineros y de tres de sus hijos; entonces, fue luego de que los soldados españoles se retiraran de aquel lugar, que Guaicaipuro ataco de nuevo a las minas matando a todos y cada uno de los trabajadores, así como también a los hijos de Juan Rodríguez Suárez.

 Después de ocurrir esto, Juan Rodríguez Suárez, se encontraba camino a la ciudad de Valencia, con el propósito de reunirse con los españoles leales al rey, para intentar detener al caudillo rebelde Lope de Aguirre mejor conocido como el Tirano, y el cual estaba en contra de la Corona. En ese momento fue esperado por Guaicaipuro y el Cacique Terepaima, y de esta manera lo mataron junto con seis soldados quienes le acompañaban.

Posteriormente de estos acontecimientos Guaicaipuro logro convertirse en la imagen principal y central en la revolución de todas aquellas tribus, quienes eran nativas de la provincia de Caracas, y de esta forma consigue acoplarlas a todas bajo su poderío. Para el año de 1562, el Cacique Terepaima desarma a una fuerza exploradora, la cual era guiada por el capitán Luis de Narváez, asesinándolo a él y a 150 exploradores, es por tales motivos, que los españoles decidieron de manera inmediata retirarse muy lejos de esa área durante muchos años.

En el año 1567 los españoles se inquietaron por la popularidad de Guaicaipuro y sus sanguinarios ataques hacia ellos, por tanto Diego de Losada le encargo al alcalde de la ciudad Francisco de Infante salir con la misión de aprisionar a Guaicaipuro y así pacificar a los Caciques, como parte de un movimiento preventivo.

A comienzos del año de 1568, Francisco Infante junto con sus hombres, guiados por nativos, quienes habían sido amenazados, pudieron dar con la ubicación de la choza de Guaicaipuro, la cual se encontraba en las cercanías de Paracotos y allí lo asesinaron. Muriendo el 15 de noviembre a la edad de 37 años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com