ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CORTE Y CONFECCIÓN

ivanna23 de Enero de 2014

477 Palabras (2 Páginas)804 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

SISTEMA DE EDUCACIÓN CONTINUA Y ESTUDIOS A DISTANCIA

SECED

CARRERA DE ARTESANÍA

ESPECIALIZACIÓN CORTE Y CONFECCIÓN

TESIS DE GRADO

TEMA:

FORTALECIMIENTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE BLUSAS CASUALES, A LAS MADRES DE FAMILIA DE LA ESCUELA CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA “JOSÉ FRIOFRÍO” DEL RECINTO LA RESISTENCIA, DE LA PARROQUIA MATRIZ, CANTÓN MARCELINO MARIDUEÑA, PROVINCIA DEL GUAYAS.

AUTORA:

ROSA MAGDALENA BARRERA VIZHÑAY

TUTOR:

LCDA. NELI TORRES PACHECO Msc.

Babahoyo – Ecuador

2013

CERTIFICACIÓN DEL TUTOR

En mi calidad de Tutor del trabajo de investigación sobre el tema: “FORTALECIMIENTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE BLUSAS CASUALES, A LAS MADRES DE FAMILIA DE LA ESCUELA CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA “JOSÉ FRIOFRÍO” DEL RECINTO LA RESISTENCIA, DE LA PARROQUIA MATRIZ, CANTÓN MARCELINO MARIDUEÑA, PROVINCIA DEL GUAYAS”de la estudiante Rosa Magdalena Barrera Vizhñay; considero que dicho informe investigativo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la evaluación del jurado examinador que el H. Consejo Directivo designe.

El Tutor,

___________________

xxx

DECLARACIÓN DE LA AUTORÍA DE TESIS

Yo, Rosa Magdalena Barrera Vizhñay, portadora de la cedula de ciudadanía…… declaro bajo juramento que el trabajo aquí descrito me corresponde exclusivamente y que no ha sido previamente presentado para ningún grado o calificación profesional.

La autora,

Rosa Magdalena Barrera Vizhñay

DEDICATORIA

.

AGRADECIMIENTO

.

ÍNDICE GENERAL

CAPITULO I CAMPO CONTEXTUAL PROBLEMÁTICO

Tema

Situación problemática

Delimitación del objeto de estudio

Objetivos de trabajo

Justificación

CAPITULO II MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la investigación

Marco conceptual

Marco referencial

Glosario de términos más frecuentes

Hipótesis de trabajo

Operacionalidad de las variables

CAPITULO III METODOLOGÍA DE TRABAJO

Tipos de investigación

Población y muestra de trabajo

Instrumentos de recolección de datos

Análisis e interpretación de datos

Conclusiones

CAPITULO IV PROPUESTA

Título

Justificación

Objetivo

Desarrollo

Bibliografía

RESUMEN EJECUTIVO

El presente trabajo de investigación plantea analizar el origen a la formación de jóvenes en el área artesanal, específicamente en Corte y Confección, donde se tratan de responder a las necesidades sociales y productivas de los diferentes sectores, esto no es reciente, aunque es muy limitado la información y trabajos relativos al tema.

La formación en el área del corte y confección por el hecho de ser teórica-practica es necesario determinar métodos y técnicas especiales que permitan incorporar a este recurso humano de manera directa al sector productivo, o también que pasen a formar con el apoyo del estado ecuatoriano del grupo de emprendedores, que buscan autonomía laboral y económica.

Para que el capacitado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com