Carlos Bustamante Monteverde
andersonBJ2905Resumen20 de Junio de 2021
508 Palabras (3 Páginas)400 Visitas
CARLOS BUSTAMANTE MONTEVERDE
Nación en Lima en el año 1951, es un destacado científico peruano estadounidense especializado en el estudio biofísico del ADN y proteínas. Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Autor de numerosas publicaciones científicas sobre biología molecular y biofísica, Bustamante se formó en las aulas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Luego estudió un Ph.D. en Biofísica en la Universidad de California, Berkeley. Uno de sus más grandes hallazgos fue, junto a su equipo de investigación, demostrar experimentalmente la posibilidad de manipular mecánicamente una sola molécula de ADN. Desde 2002, es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y el mismo año recibió los prestigiosos premios de Biological Physics Prize. Recibió el Premio Vilcek de Ciencias Biomédicas en 2012.[pic 1][pic 2]
STEPHEN HAWCKING
Nacido en una familia de intelectuales en Oxford, Gran Bretaña, el 8 de enero de 1942, en 1959 inició sus estudios universitarios en la Universidad de Oxford. Después se doctoró en Física Teórica y Cosmología en Cambridge. En 1963 le diagnosticaron un tipo de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa progresiva que con el paso del tiempo llegó a impedirle moverse y hablar y le llevó a utilizar un sofisticado método electrónico para poder comunicarse con los demás. Considerado el heredero de Einstein, revolucionó la Física con sus teorías del espacio-tiempo, el 'big bang' y la radiación de los agujeros negros, que reflejó en su obra "Breve historia del tiempo", publicada en 1988 y que se convirtió en un gran éxito a nivel mundial, con más de 25 millones de ejemplares vendidos. Falleció el 14 de marzo de 2018 en su casa de Cambridge. [pic 3][pic 4]
Valerie Jane Morris Goodall
Nació el 3 de abril de 1934 en Londres. Allí vivió su infancia y juventud, rodeada de animales y soñando con escribir sobre los animales en África. A los 23 años comenzó a hacer realidad su sueño viajando a Kenia, donde trabajó con el famoso antropólogo Louis Leakey, hasta que este la envió en 1960 a Gombe, Tanzania, con la arriesgada misión de investigar por primera vez a los chimpancés salvajes de la zona. Con la sola compañía de su madre y un cocinero, plantó su tienda en la selva y comenzó su proyecto de investigación que duraría en teoría 6 meses, y que continúa en el presente tras aproximadamente 60 años. Con más de 26 libros en su haber, innumerables artículos científicos, y más de 20 producciones para cine o televisión, sin contar los miles de entrevistas o artículos sobre ella, su trabajo ha sido fundamental no sólo para difundir conocimientos sobre los chimpancés y otras especies, sino también para generar empatía y afianzar su protección y la de sus ecosistemas.[pic 5]
[pic 6]
...