ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Coca Cola

danielaparra123Biografía3 de Septiembre de 2015

495 Palabras (2 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 2

COCA-COLA

Antecedente:

La empresa de Coca-Cola ha modificado constantemente el diseño de sus envases, para hacerla más llamativa y más familiar, al igual que el tamaño de sus presentaciones, también a lo largo del tiempo Coca-Cola ha mantenido su fórmula original pero sin embargo ha sacado al mercado diferentes tipos de fórmulas, como lo son:

  • Coca Cola light
  • Coca Cola Zero
  • Coca Cola life
  • Coca Cola cherry
  • Coca Cola vainilla
  • Entre otros.

A pesar de los diferentes tipos de fórmulas la Coca Cola tradicional sigue siendo la más vendida de todos sus productos.

Estrategias utilizadas en el proceso de venta:

Una de nuestras metas es maximizar el crecimiento y la rentabilidad con el fin de crear valor para nuestros accionistas. Nuestros esfuerzos para alcanzar esta meta se basan en:

1.- La transformación de nuestros modelos comerciales para enfocarnos en el potencial de valor de nuestros clientes y el uso de un enfoque de segmentación basado en el valor para capturar el potencial de la industria;

2.- La implementación de estrategias de multisegmentación en nuestros principales mercados para identificar distintos grupos de mercado, divididos por ocasión de consumo, intensidad competitiva y nivel socioeconómico.

3.- La implementación de estrategias de producto, empaque y precios a través de diferentes canales de distribución.

4.- Impulsar la innovación a lo largo de nuestras distintas categorías de productos.

5.- Desarrollar nuevos negocios y canales de distribución.

6.- Alcanzar el pleno potencial operativo de nuestro modelo comercial y de procesos para impulsar mejoras operativas a lo largo de nuestras operaciones.

Información que se considera importante de coca cola para comunicárselo a los clientes.

El prestigio con que cuenta coca cola la ha posicionado como una empresa líder dentro del mercado refresquero haciendo que los clientes actuales le sean fieles y a su vez la recomienden a otros posibles consumidores.

3.-Elabora una lista de pasos a seguir para establecer el proceso de venta para tu producto. El plan deberá incluir todos los elementos y procedimientos que teóricamente establece el libro Marketing en el capítulo Ventas personales y promoción de ventas.

  • Búsqueda y calificación de prospectos: Es la identificación de clientes potenciales calificados.

En este caso según nuestro producto está dirigido para todos los segmentos de mercado, por esta razón cualquiera puede ser cliente potencial.

  • Preacercamiento: Consiste en investigar que se necesita y quien interviene en las compras, sus características y estilos de compra.

Para emplearlo en nuestro producto, tenemos que identificar primero si es para mayorista o bien minoristas, una vez identificado a quien ira dirigida tenemos que saber la regularidad con la que realiza una compra.

 

  • Acercamiento: Es cuando el vendedor conoce por primera vez al cliente.

  • Presentación y demostración
  • Manejo de objeciones
  • Cierre
  • Seguimiento

        

4.- Esquematiza los procedimientos y estrategias que utilizarás para ejecutar el plan de proceso de venta.76

5- Elabora un formato para evaluar el rendimiento y calidad del plan de proceso de venta. Puedes tomar como referencia la figura 16.3 Pasos en el proceso de ventas de tu libro Marketing.

[pic 1]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (99 Kb) docx (14 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com