ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario De Gestion

VICTORIARZ9 de Julio de 2015

491 Palabras (2 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 2

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIAS, CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

CUESTIONARIO DE EVALUACION.

ALUMNOS:

Cedillo García Marian Amely

Hernández Sánchez José Diego

Jiménez Cruz Alma Patricia

Ramírez Aquino Jessica

Reyes Arriaga Araceli

Romero Zuzuarregui Victoria Amairani

Vilchis Díaz Daniel

SECUENCIA:

3CM60

PROFESOR: FLORES ESTRADA MARIO ANTONIO

Cuestionario.

1. Las cinco variables básicas: tareas, estructura, tecnología y ambiente constituyen los componentes esenciales de:

R: Las Variables administrativas Básicas (VAB).

2. La manera de intercambiar actividades o funciones específicas en un todo coordinado para el logro de un objetivo común:

R: Teoría de las organizaciones.

3. La división de trabajo, la autoridad, la responsabilidad y la unidad de mando, unidad de dirección centralización y jerarquía son los principales aspectos de

R: Principios generales de la Administración según Fayol.

4. Se presenta en los organigramas, elabora manuales y define-por escrito las responsabilidades de sus integrantes estableciendo canales de comunicación apropiados

R: Técnicas de organización.

5. Son redes de alianza o esferas de influencia, con reglas y tradiciones que nunca se consignan por escrito

R: Comunicación Informal.

6. Es un grupo de personas que alcanza objetivos comunes que individualmente no es posible lograr

R: Equipo de trabajo, que formara la empresa.

7. La preocupación básica era aumentar la productividad de la empresa, la división del trabajo, el estudio de tiempos y movimientos, la selección de los trabajadores son las bases del enfoque.

R: De Comparmental de Teylor.

8. Hace énfasis en las personas, de autonomía al trabajador se inspira en la psicología

R: Teoría de las relaciones humanas.

9. Es una ley de la naturaleza, por lo cual, todas las formas de organización se dirigen hacia la desorganización y a caducidad:

R: La entropía

10. Los sistemas de acuerdo a su constitución se clasifican en

R:

• Físico y abstracto

• Abierto y cerrado

• Determinístico y probabilístico

11. Es el elemento de verificación de datos del sistema mediante el cual automáticamente vuelve a traer datos relacionados

R: Control

12. Es la función trascendental por lo cual los elementos de entrada se convierten en elementos de salida mediante la manipulación de datos

R: Sistema cerrado por medio de Hardware

13. Mantiene el intercambio constante de transacciones con el medio ambiente, tiene capacidad de crecimiento, cambio y de adaptación

R: Auto regulación es la que va a mantener el intercambio de las transacciones.

14. Por una variedad de caminos alcanza el mismo estado final:

R: Estado firme unidireccional es la que alcanza el estado final.

15. Busca mantener una constancia en el intermedio de energía importada y exportada del ambiente

R: Sistema abierto es la que se va a encargar de la energía importada y exportada del ambiente.

16. Es la optimización de distribuciones de aglomeraciones verificadas en los servicios

R: Optimización de la operación.

17. La especialización, estandarización, coordinación y la autoridad son elementos básicos de:

R: La estructura organizacional.

18. La orden y claridad, reduce incertidumbre y confusión, hace que la vida dentro de la empresa sea más ordenada predecible y controlable

R: La estructura en el marco del diseño organizacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com