ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuál de los envases de agua fría y agua caliente hará que el huevo coja más aire?

wilmarierivera30 de Noviembre de 2014

537 Palabras (3 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 3

El propósito de este trabajo es la dilatación de una sustancia gaseosa contenida en el recipiente, puede observase, de forma controlada, sumergiendo el frasco de agua cuya temperatura puede variarse a voluntad. La lectura del volumen del gas sobre la escala graduada y de la temperatura del agua sobre un termómetro empleado al efecto, permite encontrar una relación entre ambas magnitudes físicas en condiciones de presión constante e igual a la presión atmosférica.

Problema

¿Cuál de los envases de agua fría y agua caliente hará que el huevo coja más aire?

Hipótesis

Se espera que con una de las sustancias el huevo cocido coja aire con el agua fría o el agua caliente. Y así poder saber con cual de ambas secuencias coge aire más rápido.

Metodología

Hervir un litro de agua. Verter el agua en uno de los recipientes. Poner hielo en el otro recipiente y agua. Colocar el huevo cocido en la apertura del frasco. Introducir el frasco en recipiente con agua y hielo. Se observa que el huevo se introduce en el interior del frasco. Repetir el proceso introduciendo el frasco con el huevo en el recipiente con agua caliente. Se observa que el huevo sale del orificio de entrada hacia el exterior del frasco. Al introducir el frasco con el huevo se introduce en el interior del frasco. En el segundo caso al introducir el frasco con el huevo en el recipiente con agua caliente, observamos que el huevo sale del orificio de entrada hacia el exterior del frasco.

Revisión Literaria

La dilatación de una sustancia gaseosa contenida en el recipiente, puede observarse, de forma controlada, sumergiendo el matraz en un baño de agua cuya temperatura puede variarse a voluntad. La lectura del volumen del gas sobre la escala graduada y de la temperatura del agua un termómetro empleado al efecto, permite encontrar una relación entre ambas magnitudes físicas en condiciones de presión constante e igual a la presión atmosférica.

Gas Ideal:

Los gases ideales se basa en e las siguientes hipótesis: En cualquier volumen pequeño hay una cantidad muy grande de moléculas. Las moléculas mismas ocupan un volumen despreciable. Las moléculas se encuentran en movimiento continuo y aleatorio. Se pueden despreciar las fuerzas entre las moléculas, excepto durante un choque. Ya que todos los choques son elásticos.

Extracto

Análisis de Datos

Comprobamos que efectivamente los gases se contraen al enfriarse y se expanden al calentarse. Al enfriar el aire del interior de la botella se contrae con la presión atmosférica. Al calentarse el aire del interior de la botella se expande con la presión atmosférica. La presión de una cantidad fija de gas es inversamente proporcional al volumen que ocupa siempre y cuando se mantenga la temperatura constante. Tenemos en claro que a volumen constante, con un aumento de temperatura de un gas ideal se corresponde inmediatamente con un aumento de la presión y viceversa.

Proyecciones

Conclusión

Al introducir el frasco con el huevo en la apertura del mismo, en el recipiente con agua y hielo observamos que el huevo se introduce en el interior del frasco. En el segundo caso al introducir el frasco con el huevo en el recipiente con agua caliente, observamos que el huevo sale del orificio de entrada hacia el exterior del frasco.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com