Definiciones Epaa
erikamvl6 de Diciembre de 2011
528 Palabras (3 Páginas)427 Visitas
HIPERTEXTO:
• Es la presentación de información como una Red de nodos enlazados a través de los cuales los lectores pueden navegar libremente en forma no lineal. Permite la coexistencia de varios autores, desliga las funciones de autor y lector, permite la ampliación de la información en forma casi ilimitada y crea múltiples rutas de lectura”. Theodore Holm Nelson http://www.eduteka.org/Hipertexto1.php
• Interrelacionar piezas de información y utilizar esos enlaces para acceder a otras piezas de información relacionadas (un elemento de información o nodo puede ser desde una simple idea hasta la porción de un documento). Michael Bieber http://www.eduteka.org/Hipertexto1.php
• George Landow, define al hipertexto como "un texto compuesto de bloques de palabras (o de imágenes) electrónicamente unidos en múltiples trayectos, cadenas o recorridos en una textualidad abierta, eternamente inacabada. http://www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Sociales/Facultad/sociales_virtual/publicaciones/arena/htext-c.htm
• Todo documento que está vinculado (hipervínculo) con otros documentos a través de enlaces (links). Al ingresar a ese enlace se puede acceder al documento enlazado. También pueden ser vínculos al mismo documento, sólo que a otra posición más arriba o más abajo. Las páginas web html son ejemplos de hipertextos. http://www.alegsa.com.ar/Dic/hipertexto.php
ARGUMENTACION:
• Expresión del razonamiento, al modo como la proposición lo es del juicio o el término del concepto. http://lengua-y-literatura.glosario.net/terminos-filosoficos/argumentaci%F3n-5602.html
• Se designa con el término de argumento a aquel razonamiento, generalmente parte de un discurso oral o escrito, a través del cual, la persona que lo expresa, intentará convencer, persuadir, hacerle entender o resumirle a un interlocutor o a un público más amplio, sobre determinada cuestión. http://www.definicionabc.com/comunicacion/argumento.php
• Argumento es un término que procede del vocablo latino argumentum. Se trata del razonamiento que se utiliza para demostrar o probar una proposición o para convencer a otra persona de aquello que se afirma o se niega. http://definicion.de/argumento/
FALACIA:
• Mentira o engaño con que se pretende dañar a una persona. http://definicion.de/falacia/
• Argumento falso pero aparentemente verdadero para inducir a error o engaño: http://www.wordreference.com/definicion/falacia
• Falsedad. Sofisma o razonamiento falso presentado con apariencia de verdadero, engañoso por lo tanto. http://lengua-y-literatura.glosario.net/terminos-filosoficos/falacia-5781.html
REDES SEMANTICAS:
• Sistemas de organización del conocimiento estructuran conceptos, no como jerarquía sino como una red o una web. http://www.mitecnologico.com/Main/RedesSemanticas
• La técnica “red semántica” busca obtener un conjunto de palabras elegidas por la memoria respecto a un concepto determinado, a través de un proceso constructivo www.ucol.mx/acerca/.../Presentación%20Red%20Semántica.ppt
• Son una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales. http://www.ecured.cu/index.php/Redes_sem%C3%A1nticas
REFUTACION:
• Argumento cuyo objeto es destruir las razones del contrario: http://www.wordreference.com/definicion/refutacion
• Demostración del carácter ilógico de una proposición, o demostración de la contradictoria. http://lengua-y-literatura.glosario.net/terminos-filosoficos/refutaci%F3n-6030.html
• El acto de contradecir, mostrar oposición u objetar un determinado argumento, proposición o idea a través del uso del discurso. En esta
...