Deontologia
majo_119589 de Diciembre de 2013
779 Palabras (4 Páginas)244 Visitas
Términos.
Andragogía.
Es una disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto. La palabra adulto es el crecimiento biológico del ser humano, que llega en un momento determinado después de la adolescencia, para así alcanzar un desarrollo relevante en sus aspectos fisiológicos, corporales y orgánicos. Su proceso, esta orientado con características que no son necesarias pero resultan útiles para el aprendizaje, la calidad de vida y la creatividad que tenga el adulto y así con el fin de lograr su autocorrección.
Pedagogía.
Es la ciencia que estudia a la educación como fenómeno complejo, aplicada con características psicosociales, que tiene la educación como principal interés de estudio también constituye una orientación teórica y metodológica, además esta razonada como un fenómeno que pertenece básicamente a la especie humana y que se desarrolla de manera social.
Actitud.
Son los diferentes cambios que adapta el ser humano dependiendo de su estado de ánimo para hacer las cosas. Se puede decir que es su forma de ser o su procedimiento de actuar, puede considerarse como cierta forma de motivación social de carácter. La actitud que adopta una persona, depende de muchos factores, como de las numerosas experiencias y relaciones que hayan ido acumulando a lo largo de su historia de vida.
Aptitud.
Es una capacidad que representa a un individuo para que pueda realizar actividades ya sean intelectuales o físicas, pronosticando diferencias interindividuales en situaciones futuras de aprendizaje. En esta se aplican características emocionales ya que si una persona tiene baja autoestima no esta apta para desenvolverse en un ambiente didáctico.
Aprender.
Es lograr que el conocimiento obtenido por el estudiante o la persona que lo adquiere sea significativo, de tal manera que lo pueda utilizar de forma positiva y sepa aplicarlo en el momento que lo amerite y que sea pertinente para sus vidas.
Desaprender.
Es una oportunidad que tenemos de aprender temas o cosas de interés inmediato, dejando atrás todos aquellos contenidos que no se ajustan al ambiente del momento, no alejando del todo nuestro antiguo conocimiento, sino más bien por el contrario, ampliando nuestro equipo cultural con temas de más importancia.
Aprehender.
Es llegar a tener entender algo rápidamente sin afirmar ni negar nada sobre ello. También tiene un significado de apresar o detener a una persona por parte de la policía. Cuando algo se aprehende, se va directamente para la memoria de largo plazo y alcanza a utilizarse en lo sucesivo.
Destreza.
Es la capacidad que tiene una persona para llevar a cabo varias tareas, ya sea una sobre otra o una después de la otra, optando así con su personalidad y aprendizaje alcanzado. El grado mas alto que puede tener una destreza, también puede ser considerado llamado talento.
Habilidad.
Es la astucia o sutileza para llevar acabo una actividad, esta se conserva como algo esencial en cada personalidad de manera tal que se realicen todas las tareas que se den a conocer. Consta con un cierto nivel de competencia para cumplir con una meta específica.
Memoria.
Es un elemento imprescindible en cada persona ya que ayuda a facilitar nuestros recuerdos como el camino a casa o el día a día de cada ser humano. La memoria reproduce hechos en los que nos hemos visto involucrados de una u otra manera. Tener esta habilidad nos ayuda a mantenernos relacionados con las relaciones personales, sean amistosas, amorosas, familiares, entre otras.
Toma de decisiones.
Es un proceso mediante el cual cada persona realiza una elección entre varias opciones o maneras para resolver circunstancias de la vida cotidiana en diferentes argumentos. Para tomar decisiones se deben conocer, comprender y
...