ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo personal: Mi plan de vida

Abel CastroApuntes13 de Enero de 2019

832 Palabras (4 Páginas)536 Visitas

Página 1 de 4

Desarrollo personal: Mi plan de vida

Actualmente mucha gente vive sentada esperando algo de la vida, sin dirección y no saben que desean de la vida y por lo que terminan en cualquier destino.

Es por ese motivo, la mejor forma de mejorar tu calidad de vida es elaborar tu plan de vida, que nos permitirá tener siempre anhelos, metas, deseos, motivos y razones para seguir viviendo y para trascender las dificultades que nos presenta el mundo.

El Grupo Kobsa, es una gran empresa y es parte de mi familia porque tenemos un proyecto de vida en común, trascender en la vida personal y profesional. Kobsa es una empresa que propicia un buen ambiente de trabajo, porque reconoce que la clave para mantener un espíritu de equipo es el clima laboral, de lo cual nos permite continuar trabajando en la misma dirección.

Cuando tienes claro lo que quieres, de tal manera que crees un plan para tu vida, pues en ese momento es que tienes claridad de lo que vas a lograr, de cómo vas a lograrlo y que cosas vas a tener en cuenta, y aquí la clave esta en el Equilibrio. Muchas personas piensan que el dinero es más importante que la familia, o que el trabajo es más importante que estudiar, y en realidad lo mas importante es todo, el equilibrio de cada una de esas cosas debe estar en perfecto balance, de manera que tu crezcas como persona en todos los sentidos de la vida.

“Si hay balance en tu vida, puedes crecer como persona en todos los sentidos”

En el Plan de vida tenemos 7 componentes claves para el éxito:

Primero es las Finanzas, elabora y controla un presupuesto de ingresos y egresos mensuales, y es indispensable no gastar más de lo que puedas pagar y cuando tengas oportunidad generar un dinero extra, para que puedes vivir esa vida prospera que tu deseas.

“Oportunidades para generar dinero extra, y puedes vivir una vida Próspera”

Segundo en lo Profesional, hay que dedicarle tiempo y esfuerzo, ser constantes y no desanimarse en el intento, esto favorece la obtención de conocimientos y el desarrollo de habilidades laborales de un área profesional determinada, con el objetivo de realizar una línea de carrera dentro de la empresa con mejoras remunerativas y mejores condiciones laborales.

“Porque todos los profesionales necesitan ser buenos vendedores”

Tercero son las Relaciones Personales, realmente es imposible que logres el Éxito si no tienes una vida social activa. Conocer gente nos enriquece, pues aprendemos de las demás personas, en lo particular si alguien te pide que le cuentes sobre tu vida, enfócate en compartir las cualidades positivas, de esa manera podrán crecer como personas y aprenderán mucho.

 “El Éxito se logra a través de buenas relaciones, desarrollar buenas habilidades de comunicación.”

El Cuarto Elemento es la Salud, tu cuerpo es tu herramienta principal, toma las riendas de tu vida adquiriendo buenos hábitos, por ejemplo, si deseas mejorar tu alimentación créate una dieta variada y si trabajas mucho tiempo en oficina incrementa tus horarios de actividad física, ayudara contra la tensión emocional (estrés), pero no sacrifiques tu salud por realizar otras tareas siempre duerme tus horas completas.

El Quinto elemento sería el Autoconcepto, la confianza en ti mismo de tus habilidades, permitirá que desarrolles tus habilidades de solución de problemas y cumplas con tus, entonces aquí puedes también tener una oportunidad grande de mejora.

El Sexto son las Pasiones, es decir tus pasatiempos, como para aquellas cosas que verdaderamente te apasionan, te hacen feliz, porque muchas personas solo piensan en trabajo trabajo y trabajo, y ni te dan por completo el entretenimiento y la diversión, y por ejemplo aquellas cosas que a la gente les gusta que podrían hacer incluso sin que les pagaran.

“Que tanto tiempo le dedicas a hacer lo que Amas? ¿Cuánto te diviertes y te Entretienes?”

Y el Séptimo elemento es el Propósito, “Vivir una vida con un objetivo más allá de sí mismo.”, por ejemplo:  en vez de pensar solamente si vas a dejar dinero, que contribución positiva le estas dando al mundo a cambio de ese dinero, como estas generar valor en la vida de otras personas, mejor dicho, cual es el resultado de que hayas pasado por el mundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (79 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com