El Principe
sandravaln23 de Marzo de 2014
674 Palabras (3 Páginas)246 Visitas
INDICE
Contenido:
1.-introduccion.
2.-contenido temático.
3.-criterios de evaluación.
4.-carta a los padres.
INTRODUCCION
En este portafolio veremos plasmados todos los ejercicios y actividades llevados a cabo en el curso del 6to semestre en la asignatura de “propiedades de la materia” impartida por el profesor José Rafael Valdez Giménez. Así como también los productos de cada unidad y de cada evaluación en cada parcial del curso, realizados por el alumno Lorenzo Eduardo Luna Inzunza quedando así como evidencia.
CONTENIDO TEMATICO
UNIDAD I
1.1. Importancia de conocer las propiedades y estructura interna de los cuerpos.
1.2. Ideas básicas de la teoría cinético-molecular.
1.2.1. Pequeñez de las moléculas.
1.2.2. Interacción entre las moléculas.
1.2.3. Movimiento constante de las moléculas.
1.3. Estructura y propiedades de sólidos, líquidos y gases.
1.3.1. Sólidos.
1.3.2. Líquidos.
1.3.3. Gases.
1.4. Prácticas de laboratorio.
1.4.1. Estimación del tamaño de una molécula.
UNIDAD II
2.1. Fluidos en reposo.
2.1.2. Conceptos de fluido y presión.
2.1.2.1. Concepto de fluido.
2.1.2.2. Concepto de presión.
2.1.3. Ley de Pascal.
2.1.4. Distribución de la presión en líquidos y gases.
2.1.5. Ley de Arquímedes.
2.2. Fluidos en movimiento.
2.2.1. Tipos de movimiento de los fluidos.
2.2.2. Ecuación de continuidad.
2.2.3. Ecuación de Bernoulli. Aplicaciones.
2.2. Prácticas de Laboratorio.
2.2.1. Estimación de la presión atmosférica.
2.2.2. Estudio de la fuerza de empuje de un líquido.
UNIDAD III
3.1. Tendencia a reducir la superficie.
3.2. Fuerza de tensión superficial.
3.3. Fenómenos de mojado y no mojado.
3.4. Capilaridad.
3.5. Prácticas de laboratorio.
3.5.1. Determinación del coeficiente de tensión superficial de un líquido.
UNIDAD IV
4.1. Ecuación básica de la teoría cinético-molecular de los gases.
4.1.1. Modelo de gas ideal.
4.1.2. Relación entre la presión de un gas y la velocidad de sus moléculas.
4.2. Temperatura y energía cinética media de las moléculas.
4.3. Ecuación de estado del gas ideal.
4.4. Leyes de los gases.
4.5. Prácticas de laboratorio.
4.5.1. Comprobación de la ley de Boyle-Mariotte.
4.5.2. Comprobación de la ley de Charles.
UNIDAD V
5.1. Energía interna.
5.2. Trabajo en Termodinámica.
5.3. Cantidad de calor. Calor específico.
5.4. Calores específicos de vaporización y de fusión.
5.5. Primera ley de la Termodinámica.
5.6. Procesos irreversibles.
5.7. Máquinas térmicas. Eficiencia energética.
5.8. Máquinas térmicas y preservación del medio ambiente.
5.9. Prácticas de laboratorio.
5.9.1. Transmisión de energía térmica.
CRITERIOS DE EVALUACION
1.- Asistencia Puntual y Adecuada OBLIGATORIO
2.- Participación Activa y Comportamiento
...