El manual tarifario SOAT
JAIMEDAVIDLEON9 de Abril de 2014
438 Palabras (2 Páginas)489 Visitas
El manual tarifario SOAT fue reglamentado medianteEn la palabra aden / itis la raíz es aden
En la palabra adeno / patia la raíz es adeno
También podemos encontrar palabras que tengan más de una raíz, alas que llamamos palabras compuestas. Veamos palabras compuestas:
a) gastro | enter | itis - (inflamación del estómago e intestino delgado)
b) rino | faringe - (porción de la faringe que comunica con la nariz [fosas nasales])
a) gastro (estómago) y enter (intestino delgado) son raíces.
b) rino (nariz) y faringe (conducto) son raíces.
Podemos cambiar el significado de una palabra agregando partículas que se colocan adelante o detrás de la raíz.
II. Prefijos
Los prefijos son términos cortos, de una o dos sílabas. Generalmente, son preposiciones o adverbios que puestos delante de la palabra cambian su significado.
Llamamos prefijos a las partículas que se colocan delante de la raíz. Veamos algunos ejemplos:
post | natal.
post (después) + natal (raíz que significa nacimiento).
hemi | tórax.
hemi (mitad) + tórax (raíz que significa porción superior del tronco).
III. Sufijos
Un sufijo es una letra terminal o sílaba que agregada a una raíz modifica o amplifica su significado. Si el sufijo se inicia con una consonante y la raíz termina en una consonante debe agregarse una vocal que los conecte, generalmente - o.
Llamamos sufijos a las partículas que se colocan detrás de la raíz.
Veamos ejemplos en las siguientes palabras:
ot | itis.
ot - oto (es raíz y significa oído) + itis (inflamación).
gastr | algia.
gastr (raíz que significa estómago) + algia (dolor).
Recuerde que en terminología Médica los vocablos no son tan sencillos, usted puede encontrar también:
Palabras que incluyen más de un prefijo:
an (no) + iso (igual) + coria (pupila)
Anisocoria: desigualdad en el tamaño de las pupilas.
Palabras que incluyen un prefijo y un sufijo:
pan (todo) + sinus (senos paranasales) + itis (inflamación)
Pansinusitis: inflamación de todos los senos paranasales.
dis (difícil) + meno (mes) + rrea (flujo)
Dismenorrea: menstruación difícil o dolorosa.
Palabras que incluyen un prefijo detrás de la raíz
arterio (arteria) + scler (endurecido) + osis (afección degenerativa).
Arteriosclerosis: endurecimiento de las paredes arteriales.
Palabras que incluyen un sufijo delante de la raíz
Odino (dolor) + fagia (comer)
Odinofagia: dolor al tragar o comer
Sinónimos. Antónimos. Parónimos. Homónimos. Epónimos
Como son dos idiomas (el griego y el latín) de donde proviene la mayoría de las partículas que forman los términos médicos, podemos expresar el mismo pensamiento empleando partes de palabras o términos con diferente escritura. Comencemos por ver qué son:
Sinónimos:
(sin; unión y onoma; nombre). Son los términos de diferentes escrituras pero de igual significado.
Ejemplos:
- algia y odinia ambos sufijos significan dolor.
- peri y circum ambos prefijos significan alrededor.
- digi y dáctil ambas raíces significan dedo o dedos.
por ello deducimos que:
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos98/manual-terminologia-medica/manual-terminologia-medica.shtml#terminoloa#ixzz2yPqfKijt
...