Emile Durkheim
surimar5 de Diciembre de 2011
553 Palabras (3 Páginas)1.227 Visitas
EMILE DURKHEIM
Emile Durkheim nació 15 de Abril de 1858 en Épinal Francia. Descendía de una larga estirpe de rabinos judíos y el mismo comenzó los estudios para convertirse en rabino, pero cuando llegó a la adolescencia rechazo su herencia y abrazo el agnosticismo.
En 1879 gracias a los magníficos resultados obtenidos en sus estudios le permitieron ingresar a una prestigiosa escuela de Normal Superior de Paris. Desde entonces, el interés que tuvo de por vida por la religión fue más académico que teológico. Se sentía insatisfecho no sólo con su formación religiosa, sino también con la educación general que había recibido y su hincapié en la literatura y las materias estéticas. Ansiaba aprender los métodos científicos y los principios morales que guiaban la vida social. Se negó a seguir una carrera académica tradicional de filosofía y en su lugar se esforzó por adquirir los conocimientos científicos que se requerían para contribuir a la dirección moral de la sociedad. Aunque se interesó por la sociología científica en su época no existía un campo específico para esta disciplina.
Su anhelo de ciencia aumentó tras un viaje a Alemania, donde se encontró con la psicología científica, cuyo precursor era Wilhelm Wundt.
Entre 1882 y 1887 enseño filosofía en varios institutos de la región de Paris, pero su mayor alcance fue cuando logro una serie de publicaciones que lo ayudaron a obtener en 1887 hasta 1902 obtuvo un empleo en la universidad de Burdeos, Francia en el departamento de filosofía, preferentemente en educación moral.
En 1893 publico su tesis doctoral, cuyo titulo fue “La División del Trabajo Social”, donde hace hincapié sobre los peligros que encerraba la deshumanización y compartimentación del trabajo.
Pero en 1895 seguido en 1897 publico su principal trabajo metodológico “Las reglas del Método Sociológico” basado en el estudio del Suicidio.
En 1895 ya era profesor de la universidad de Burdeos.
Mas tarde en 1902 se incorpora a la Sorbonne, que es una famosa universidad francesa.
En 1906 lo nombraron profesor de ciencias en la educación, que mas tarde seria modificado para pasar a llamarse profesor de ciencias de la educación y sociología, de la Universidad de Paris.
En 1912 a 1915 se publica otra de sus famosas obras, titulada, “Las formas elementales de la vida religiosa”, que se basaba en las observaciones de los aborígenes australianos para extrapolar un principio aplicable a toda la sociedad.
Durkheim en los días de hoy a sido considerado como un conservador, desde el punto de vista político debido a su influencia sobre la sociología, pero en su época lo consideraron un hombre liberal.
Como podría comprobarse Durkheim ejerció una profunda influencia en el desarrollo de la sociología. Además a través de la revista fundada por el mismo el año1898, llamada L'année sociologique, influyó también en muchas otras áreas surgiendo un circulo intelectual cuyo centro era Durkheim, dejando profundas huellas en el campo de la antropología, historia, lingüística y la psicología.
La muerte de su hijo en la Primera Guerra Mundial supuso un duro golpe para Durkheim quien muere el 15 de noviembre de 1917 en Paris, a causa del agotamiento de la vida entregada al trabajo, fecha rememorable en los círculos intelectuales franceses, pero no seria hasta veinte años mas tarde que sus obras comenzaron a influir en la sociología estadounidense a raíz de la publicación de “La estructura de la acción social” en 1937 por Talcott Parsons
...