ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FRANCISCO RABELAIS

fabyholyta22 de Junio de 2013

643 Palabras (3 Páginas)465 Visitas

Página 1 de 3

Biografía:

☺ Nació en la finca de su padre Antoine Rabelais, abogado en Chinon y senescal de Lerné,

☺Comenzó sus estudios en la abadía benedictina de Seuilly.

☺Habría sido novicio hacia fines de 1510 en el monasterio de Cordeliers de la Baumette (orden de franciscanos menores), donde recibió formación teológica

☺Marchó al convento franciscano de Puy-Saint-Martin en Fontenay-le-Comte, donde llegó a profesar como monje hacia octubre de 1520 monje e hizo estudios de Teología.

☺Una carta enviada al humanista Guillaume Budé, en 1521, que contiene unos versos en griego, da cuenta de que ya era fraile franciscano.

☺Siendo fraile franciscano, estudio literatura clásica y francesa, ciencias e idiomas, entre ellos el griego, cuyo aprendizaje prohibió en 1523 la Sorbona por temor a la extensión del erasmismo. Buscando un clima más tolerante, consiguió pasar en 1524 a la orden benedictina y por último, al clero secular. Rabiláis presenta una petición al Papa en este sentido, motivándola en la excesiva austeridad de la regla de San Francisco..

☺Ya benedictino, Rabiláis ejerce como secretario de Geoffroy d'Estissac y le acompañará en el curso de viajes de inspección de sus tierras y abadías.

☺ Manifestó pronto una curiosidad típicamente humanista de su época, el saber enciclopédico: fue también filólogo, geógrafo, políglota y escritor satírico.

☺Además mantuvo correspondencia con otros humanistas célebres: Pierre Lamy, también frecuenta la casa del jurista de Fontenay y André Tiraqueau, donde se reunían los talentos de la región.

☺Hacia 1528 se secularizará para dirigirse a diversas universidades.

☺ Después se dedicó al estudio de obras de la antigüedad y estudió medicina en 1530 en la Universidad de Montpellier, donde explicó los aforismos de Hipócrates y posteriormente la ejerció en Lyon dondre tendrá dos hijos.

☺Atravesó entonces un período de dificultades económicas que lo indujeron a trasladarse a la ciudad de Lyon, donde también ejerció como médico, aunque no estuviera todavía titulado.

☺En 1532 publicó, además de una traducción de los Aforismos de Hipócrates, el primer libro de su sátira Pantagruel, cuyo éxito fue espectacular, aunque La Sorbona lo condenó en 1533 por obsceno y herético.

☺En invierno del mismo año acompañó al obispo y diplomático Jean du Bellay a Roma, en calidad de médico. Se interesó entonces por la botánica y la topografía y editó una topografía de Roma, firmada por Marliani.

☺En 1535, su segunda gran obra, La vida inestimable de Gargantúa, padre de Pantagruel, fue publicada por François Juste en Lyon.

☺Tras una nueva estancia en Roma, a partir de 1536 fue dispensado de sus votos eclesiásticos y llevó, durante diez años, una vida aventurera, dedicándose sobre todo a la medicina.

☺Finalmente graduado por la Universidad de Montpellier, en 1537, fue introducido en la corte y se benefició de la protección de Guillaume du Bellay, hermano de Jean.

☺En 1539, Rabelais partió para Turín en seguimiento de Guillaume du Bellay, hermano del cardenal, señor de Langey y gobernador del Piamonte.

☺En 1540, François y Junie, hijos bastardos del hermano Rabelais, son legitimados por Pablo III.

☺El 9 de enero de 1543, Langey muere en Saint-Saphorin, y Rabelais es designado para conducir su cuerpo a Mans, donde es inhumado el 5 de marzo de1543.

☺El 19 de septiembre de 1545, Rabelais obtiene un privilegio real para la impresión del tercer libro; editado en 1546, lo firma con su propio nombre.

☺Hacia junio de 1547, Rabelais vuelve a París como médico del cardenal, a quien acompaña en sus viajes.

☺En 1548, once capítulos del cuarto libro son publicados

☺El 6 de agosto de 1550, Rabelais

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com