ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Futbol

pepelepawEnsayo10 de Septiembre de 2015

637 Palabras (3 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Departamento de Sociología. Universidad de Sonora

Materia. Practica V

Sociología Fútbol Club y su impacto social en los jugadores

PROF. Juan Manuel Gálvez

Nestor Manuel Aguayo Sanchez

INTRODUCCION

En el futbol como en la vida misma, existen espacios y tiempos que uno debe aprovechar, a poco no estamos enfadados de que nos digan y muestren todo sin dejar espacio a la imaginación, ya que muy pocas situaciones en la vida se pueden adaptar como el futbol.

Siendo este una paradoja del cómo vivir, coexistir y disfrutar lo bueno, lo adverso, lo cotidiano y hasta lo ilógico, donde se reflejara todo tipo de sentimientos de represiones y de poder, entendiendo frecuentemente el poder enferma y el no poder también.

 El futbol es culturalmente apreciado, amado, políticamente utilizado y sociológicamente concebido como un fenómeno de impacto social. El futbol atrapa emociones y manifestaciones convirtiéndose en un medio para lograr objetivos.

 El desarrollo académico ha demostrado que la inteligencia manifiesta multilateralmente, pero hoy en día se tiene que trabajar tiempos extras para entender y comprender la diversidad.

Antes de entrar de lleno al tema  me tomo la libertad de expresar a viva voz mi muy breve opinión DESCRIPTIVA de lo que es el equipo, su fundación, logros, historia y actualidad.

¿Cómo se forma el equipo de sociología futbol club?

El equipo se forma en el año 2014 nosotros estábamos cursando el segundo semestre de la carrera, algunos del salón durante el semestre pasado ya habíamos jugado futbol varias veces en la escuela y un amigo de otra carrera me comenta de un torneo llamado copa búhos donde ya estaban abiertas las inscripciones. Al comentar la idea de integrar un equipo representativo de la carrera a todos les pareció buena idea así que nos inscribimos.

 Al presentarnos en las instalaciones del gimnasio con el profesor Luis Gaboto (encargado directo de la liga copa búhos) nos comenta que le da mucho gusto que otro tipo de carreras se acerquen también a este tipo de eventos ya que era poco común sus participaciones. Nos da la oportunidad de entrar directamente a la segunda división.

¿Cuáles son los primeros pasos del equipo en la liga?

Nuestro primer torneo fue la verdad muy duro ya que en ninguno de los partidos logramos ni siquiera jugar con los 7 jugadores, eso sumado a que no somos grandes deportistas solo queríamos pasar un buen rato.

 En la liga hay 3 categorías, divididas por el grado de competencia 1ra, 2da y 3ra división. Nos dio gusto que para nuestro primer torneo nos pusieran en la segunda división, pero tal vez debimos empezar desde abajo. No logramos ganar ningún encuentro, acabando en última posición y descendiendo a la tercera división.

¿Qué vino después de ese primer torneo?

 Lo primero fue mentalizarnos a que lo que nos ocurrió durante ese torneo fue en parte lógico ya que no nos estábamos completando ni siquiera en jugadores, lo que seguía ahora era saber si íbamos a continuar en el torneo o de plano salirnos cosa que nos planteamos…

 Decidimos continuar, esperábamos que en la tercera división pudiéramos desempeñar un mejor papel ya que además de nuestro orgullo estábamos representando a la carrera, se corrió el rumor de que se había formado un equipo de futbol y llegaron varios nuevos integrantes de distintos semestres inclusive carreras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (115 Kb) docx (771 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com