ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario Administrativo

carlosvi22 de Mayo de 2013

590 Palabras (3 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 3

Glosario unidad iv

• Internacionalización.- significa “entre naciones”

• Exportación.- ventas al exterior

• Importación.- compras en otros países

• Mundialización.- progresiva integración de las sociedades y economías nacionales en diferentes partes del mundo

• Barreras arancelarias.- impuestos al comercio exterior entre países que limitan la entrada o salida de mercancías de sus respectivos territorios.

• Supranacionales.- estructuras de organización de poder público colocadas encima de los gobiernos de los Estados nación.

• Competir.- significa luchas por los consumidores en los mercados, ya sea con precios o con presentaciones novedosas de los bienes y servicios

• Competitividad.- supone la cualidad que tales bienes y servicios tienen de ser preferidos más y mejor que los de los competidores más cercanos; es decir, ser el mejor no solo en precio, sino sobre todo en cálidas y servicio al cliente.

• Politólogos.- científicos sociales que investigan y explican los procesos de formación del poder político en las sociedades, así como los modelos democráticos de gobierno y sus efectos en la sociedad, la economía y la cultura.

• Bloques económicos.- son el agrupamiento de varios países de una región, con el objetivo de promover modelos de vinculación económica y entendimiento, orientados a impulsar el desarrollo, la integración económica y la liberación comercial.

• Cooperación.- incluye todas las estrategias y acciones destinadas a disminuir la discriminación por medio de los acuerdos internacionales sobre políticas comerciales, culturales, tecnológicas o financieras.

• Integración.- contiene las medidas tendentes a suprimir barreras arancelarias mediantes acuerdos comerciales, como los tratados de liberación del comercio.

• Desgravados.- sin carga impuestos de conceptos de exportación o importación.

• Liberalismo.- filosofía política y económica que asume que los individuos, al mejorar su bienestar personal merced al libre ejercicio de la actividad económica, mejoraran el de la colectividad.

• Neoliberalismo.- liberalismo en el marco de la globalización

• Dependencia o liberalismo económico.- es el control que tiene un país extranjero hacia un país satélite o dependiente mediante el ejercicio del poder económico.

• Metrópolis.- centros económicos financieros, culturales y políticos de los que dependen otros países.

• Privatizar.- significa vender las propiedades sociales del Estado que constituyen el patrimonio de los mexicanos.

• Reingeniería de procesos (RP).- consiste en la re concepción fundamental y el rediseño radical de los procesos de negocios para lograr mejoras dramáticas en medidas de desempleo tales como en costos, calidad, servicio y rapidez.

• Entropía.- es el desgaste o perdida de cohesión que sufren los elementos de un sistema social ante eventos de índole diversa.

• Proceso de negocios.- es un conjunto de actividades que recibe uno o más insumos para crear un producto de valor para el cliente

• Calidad.- es la cualidad que tienen los bienes y servicios, los procesos y las propias personas y organizaciones de satisfacer los requisitos establecidos por el cliente.

• Certificar.- es el proceso de comprobar o verificar acciones que se han ejecutado con referencia en normas previamente establecidas y que garantiza que los procesos se ajustan a las reglas y especificaciones que avalan el correcto desempeño de dichas acciones.

• Auditoría fiscal.- el proceso de revisar, evaluar y en su caso corregir los registros contables y la documentación que los ampara en libros, y sobre las cuales las empresas calculan el pago de sus impuestos y realizan sus declaraciones de ley.

• Tecnología de punta.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com