ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario De Proceso Administrativo

angava31 de Enero de 2012

4.684 Palabras (19 Páginas)1.380 Visitas

Página 1 de 19

ANA GABRIELA VALENTINA GOMEZ ANDRADE

PROCESO ADMINISTRATIVO

GLOSARIO

ACTIVO INTANGIBLE

Los activos intangibles tienen su origen en los conocimientos, habilidades, valores y actitudes de las personas, a estos activos intangibles se les denomina Capital Intelectual. Son activos intangibles las capacidades que se generan en la organización, cuando los recursos empiezan a trabajar en grupo.

AREAS FUNCIONALES

Las actividades más importantes en la empresa, se dividen en Áreas Funcionales por medio de las cuales se alcanzan las metas y objetivos. Generalmente una empresa consta de al menos 5 areas funcionales básicas de trabajo.

 Área de Dirección General de la empresa

 Área de Administración

 Área de Mercadeo y Ventas

 Área de Producción

 Área Contable y Financiera.

ARMONIZACION

Armonizar (adaptar), ya que este término es totalmente opuesto al de estandarizar, puesto que éste implica la reconciliación de dos puntos de vista diferentes, permite evaluar las condiciones de los sistemas económicos, dejando que los que participan en estos sean quienes tomen las decisiones y no que les sean impuestas como lo hace la estandarización.

AMBIENTE

El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida.

AMBITO

Es el termino que se utiliza para referirse a un perímetro o espacio determinado, ya sea un espacio que se refiera a un lugar, o un espacio que se refiera a una terminología

AMENAZA

Hecho que puede producir un daño.

AUTORIDAD

Autoridad es la relación existente en cargos organizacionales donde una persona -administrador- tiene responsabilidad de las actividades que efectúen otras personas -subordinadas-. La autoridad es inherente al cargo funcional y ejerce discrecionalidad al adoptar decisiones que afecten a los servidores bajo su mando. Ello implica el ejercicio de un tipo de poder legítimo, pero circunscrito al ámbito de una organización.

CAPACITACION

Proceso formativo aplicado de manera sistemática y organizada, con el fin de ampliar conocimientos, desarrollar destrezas y habilidades, y modificar actitudes.

CAPITAL INTELECTUAL

Los activos intangibles son una serie de recursos que pertenecen a la organización, pero que no están valorados desde un punto de vista contable. También son activos intangibles las capacidades que se generan en la organización cuando los recursos empiezan a trabajar en grupo, mucha gente en lugar de capacidades habla de procesos, o rutinas organizativas. Por lo que, el conocimiento asociado a una persona y a una serie de habilidades personales se convierte en sabiduría, y finalmente el conocimiento asociado a una organización y a una serie de capacidades organizativas se convierte en Capital Intelectual.

CARGO

Conjunto de tareas y responsabilidades que constituyen el trabajo asignado a un solo empleado.

CENTRALISMO

El centralismo (del latín centra, un solo lugar; y lismo, persona) es el sistema de organización estatal cuyas decisiones de gobierno son únicas y emanan de un mismo centro, sin tener en cuenta las diferentes culturas o pueblos a quienes afecta. El centralismo es un modelo de gobierno en el que las decisiones políticas se toman desde el gobierno central.

CIENCIA SOCIAL

Tomando la definición de ciencia social como "el intento sistemático de descubrir y explicar patrones de comportamiento de las personas y grupos de personas", se puede plantear la idea que impulsa a afirmar la aplicabilidad de la contabilidad como ciencia social.

CONTABILIDAD

Proceso mediante el cual se identifica, mide, registra y comunica la información económica de una organización o empresa, con el fin de que las personas interesadas puedan evaluar la situación de la entidad.

COMPETITIVIDAD

La competitividad [de calidad y de precios] se define como la capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores al menor precio, o sea con producción al menor costo posible.

COMUNICACION

La comunicación es fundamental para establecer buenas relaciones humanas, sin embargo, esta se ve afectada ya requiere el entendimiento mutuo del emisor.

La comunicación es eficaz solo cuando el receptor entiende el mensaje del emisor, en los términos en que este ha querido darle su mensaje. Confabulan contra una buena comunicación factores tales como: Diferencias culturales, Métodos de Comunicación, Lenguaje, Diferencias de percepciones de cada persona.

Se logra una comunicación verdadera si estamos interesados en el lenguaje de la otra persona, de tal forma que esta se puede expresar libre y sinceramente, si escuchamos atentamente y observamos con conciencia y somos capaces de ponernos en el lugar del otro. Solo entonces estaremos estableciendo las bases de una buena comunicación.

Un ambiente laboral grato esta determinado en gran medida por la buena comunicación que se establezca entre las personas.

Para el ser humano es fundamental disfrutar de relaciones humanas armónicas. En efecto todo el mundo sabe muy bien lo satisfactorio y placentero que es el contar con buenas relaciones humanas y de la tragedia que significa en no tenerlas.

CONTEXTO

El contexto (del latín contextus) es un entorno físico o de situación a partir del cual se considera un hecho. El entorno del contexto puede ser material (algo que se presenció en el momento de ocurrir el hecho) o simbólico (por ejemplo el entorno cultural, histórico u otro) o dicho de otras palabras, es el conjunto de circunstancias en el que se produce el mensaje.

CONTRIBUCION

Contribución (muy a menudo en plural: contribuciones) es un tributo o impuesto que debe cancelar el contribuyente o beneficiario de una utilidad económica, cuya justificación es la obtención por el sujeto pasivo (ciudadano receptor) de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos.

CONTROL:

Tipos:

1. control de calidad;

2. control de cantidad;

3. control de costos;

4. control de tiempo.

Es el acto de registrar la medición de resultados de las actividades ejecutadas por personas y equipos en un tiempo y espacio determinado.

CREATIVIDAD

Ingrediente esencial de toda propuesta interior, requiere desarrollarse, practicarse y de sensibilización ante diferentes tipos de estímulos de la ruptura de esquemas y de la organización no común de lo ya conocido.

CULTURA

La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta. Como tal incluye lengua, costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano. El concepto de cultura es fundamental para las disciplinas que se encargan del estudio de la sociedad, en especial para la psicología, la antropología y la sociología.

DEMANDA

El término demanda es sinónimo de exigencia, solicitud o pedido en distintos campos.

La demanda es la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos por un consumidor o conjunto de consumidores.

DEPARTAMENTO

Denominación dada a un nivel jerárquico de línea, en una estructura organizacional. Sector o área de una organización establecido para cumplir una función específica.

DESARROLLO

El término desarrollo es aplicado cuando el cambio es intencional y proyectado.

DESEMPEÑO

El concepto de desempeño ha sido tomado del inglés performance o de perform. Aunque admite también la traducción como rendimiento, será importante conocer que su alcance original tiene que ver directamente con el logro de objetivos (o tareas asignadas). Es la manera como alguien o algo trabaja, juzgado por su efectividad. Bien pudiera decirse que cada empresa o sistema empresarial debiera tener su propia medición de desempeño.

DESVIACION

La palabra «desviación» está relacionada con el verbo «desviar», que significa salirse del camino marcado. En sociología, nos interesa tanto lo que mantiene a la gente en un camino como lo que hace que se salga de él.

Una desviación es la violación de una norma social. La cuestión es tanto ¿por qué tenemos y debemos observar las normas sociales? como ¿por qué las quebrantamos?

¿Cuál es la diferencia entre desviación y delito? Ambos son violaciones de normas sociales. Un delito tiene la característica añadida de que existe una ley que lo contempla, convirtiéndolo en crimen o en falta. No todo lo que es ilegal es delito: una multa por aparcamiento indebido no lo es, pero sí conducir intoxicado.

DIVISION DE TRABAJO

Es la especialización y cooperación de las fuerzas laborales en diferentes tareas y roles, con el objetivo de mejorar la eficiencia. Aunque es consustancial a toda actividad humana desde la prehistoria, se intensificó con la revolución neolítica que originó las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com