Grupos Primarios, Secundarios
MOISESSALINASInforme29 de Octubre de 2012
515 Palabras (3 Páginas)748 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Temas Variados / Grupos Primarios, Secundarios
Grupos Primarios, Secundarios
Ensayos de Calidad: Grupos Primarios, Secundarios
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos.
Enviado por: Kate 31 marzo 2011
Tags:
Palabras: 862 | Páginas: 4
Views: 1901
Imprimir Documento Grupos Primarios, Secundarios
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
...
tención. Estos grupos corresponden a organizaciones a gran escala donde las relaciones se encuentran formalizadas y reguladas con relaciones impersonales con vínculos contractuales y burocracia es el intercambio en las relaciones sociales. Estos grupos son instituciones, grandes empresas, Estados, etc. A medida que un grupo se hace más grande ocupa una pequeña parte del interés del individuo y se vuelve por naturaleza más secundario.
• Ejemplo de grupos secundarios:
• LA ESCUELA, EL TRABAJO, LOS EQUIPOS DEPORTIVOS, LOS GRUPOS ARTÍSTICOS, ENTRE OTROS.
GRUPO SECUNDARIO --> La escuela está conformada por un directivo que es el que tiene mayor autoridad, un secretario un preceptor, un profesor y los alumnos. Cada uno desempeña una función distinta y cumplen diferentes roles.
Diferencia del Grupo Primario Diferencia del Grupo Secundario Semejanzas
• Tiene una proximidad físico, cara a cara con sus miembros.
• Son grupos pequeños en relaciones más íntimas.
• Durabilidad de la relación de sus miembros.
• Sus relaciones son personales, espontáneas y sentimentales.
• Persiguen con su propio fin el bienestar de la otra.
• Organización informal.
• Objetivo considerar a los miembros como personas. • Sus miembros no necesitan una proximidad estrecha y no se conocen personalmente.
• La relación con los miembros son breves.
• Los fines son pautados, claros y precisos, intereses específicos.
• Relaciones formales e impersonales.
• Las normas rigen comportamiento de cara personaje.
• Los miembros tienen relaciones obligatorias. • Los grupos primarios y secundarios, formales e informales, presentan las siguientes características: cohesión, interacción, normas, metas y estructura. Estas características son propiedades del grupo y no pueden faltar, aunque si pueden estar presentes en mayor o menor grado en cada uno de ellos.
GRUPO SECUNDARIO:
Este tipo de grupo se caracteriza por unas relaciones menos íntimas y personales.
La interacción entre sus miembros es formal.
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Tiene, por lo general, una organización definida y un programa de actividades delineadas.
Este grupo refleja la vida cultural de la comunidad, la organización del grupo tiene una vida más larga que la de sus miembros.
El grupo perdura aunque sus miembros pueden entrar y salir del mismo o haya cambios en la directiva.
Suele haber menos influencia del grupo secundario, pero hay un deseo de reconocimiento y competencia entre los miembros del grupo.
A veces es difícil distinguir entre los grupos primarios y secundarios debido a que las relaciones humanas no siempre se llevan a cabo de una misma manera.
El grupo secundario se distingue del primario por el grado de contacto entre sus miembros y por su organización formal. Un grupo político o religioso es un grupo secundario.
...