La epistemología
fmancipe26 de Septiembre de 2014
721 Palabras (3 Páginas)243 Visitas
INTRODUCCIÓN
La epistemología nos enseña a buscar, indagar, averiguar por nuestra propia cuenta un conocimiento nuevo adquirido con la ayuda de la ciencia, que se pueda entender e interpretar de diferentes puntos de vistas, dependiendo de las creencias de la gente del pueblo. En él se relaciona varios temas que abarca la epistemología, los cuales tienen un objetivo específico de resolver las inquietudes que surgen del ser humano en su entorno, para esto tenemos que comprender, analizar los criterios de los grandes filósofos los cuales tenían varias hipótesis y teorías acerca del conocimiento sobre el origen del hombre, el mundo y religión involucrando la ciencia como la metafísica, física y así llevarla a nuestra vida para darle una mejor interpretación y así, entender cómo influye la ciencia en nuestro país Colombia para el desarrollo tecnológico, económico, político, social.
REFLEXIÓN
1) El vender es una habilidad que he ido aprendiendo desde los 19 años, en cuanto salí del colegio me interesé por este medio ya que por mi carisma y personalidad se me facilita desempeñarme en este oficio.
Los vendedores ofrecen productos y servicios a clientes particulares, compañías industriales, negocios, y empresas profesionales con el fin de que adquieran sus productos en particular.
Durante su carrera profesional, los vendedores están siempre atendiendo sus clientes; por esta razón, un vendedor debe ser una persona proactiva y saber organizar su tiempo eficientemente.
La mayoría del tiempo, los vendedores tienen que visitar a sus clientes para promocionar los productos o servicios de una compañía, enseñar muestras y catálogos y tomar los pedidos de sus clientes. Para cerrar una venta, ellos tienen que preparar un programa de visitas y contactar a gente para asignar citas. Debido a la fuerte competencia del mercado, los profesionales en ventas tienen que estar siempre actualizados con respecto a la información y estrategias de venta, además de buscar nuevos métodos para promocionar los productos.
Los vendedores tienen siempre que ir más allá de las expectativas del cliente. Para esto, deben explicar y mostrarle al cliente sus productos y servicios de una manera excelente.
Asimismo, es necesario que los vendedores aprendan acerca de las descripciones técnicas de los productos o servicios que ofrecen, así como también la forma en que el bien tiene que ser utilizado.
Conjuntamente, los vendedores se ven envueltos en funciones administrativas. Comúnmente, ellos preparan reportes de ventas para sus gerentes y dan retroalimentación al departamento de marketing sobre diferentes productos en el mercado. Además de eso, ellos negocian con el cliente diferentes puntos, entre ellos los precios, términos de crédito y el presupuesto de la compra del producto o servicio. También preparan los contratos y los records de pedidos.
Se requiere que los vendedores tengan cierto conocimiento en tecnología ya que es una herramienta fundamental y útil en su trabajo. Por ejemplo, tienen que preparar presentaciones y material de entrenamiento, mezclarse en mercados promocionales y trabajar con el departamento de marketing para organizar campañas publicitarias.
Los requisitos más comunes que las compañías le piden a aquellos que deseen formar parte del equipo de ventas incluyen: un carácter amigable, una actitud que demuestre seguridad en sí mismo, una buena presentación personal, facilidad de comunicación, y habilidad para trabajar de manera excelente sin supervisión.
Esta habilidad la adquirí a través de los años con mucho esfuerzo y dedicación, también prestando atención a las sugerencias
...