Las áreas De Conocimiento
lincelot23 de Septiembre de 2014
296 Palabras (2 Páginas)239 Visitas
Las propuestas educativas para los niños en la escuela deberían incluir en el currículo áreas de conocimiento básicas como las lenguas, las matemáticas, las ciencias, las humanidades y las artes que sirvan como pilares sólidos sobre los que construir el proceso de aprendizaje.
Las lenguas porque aportan la competencia de la comunicación: lectura, escritura, articulación del pensamiento y el aprendizaje de idiomas.
Las matemáticas porque aportan las competencias para realizar un pensamiento sistemático y porque suponen un lenguaje universal para comprender el entorno.
Las ciencias porque aportan los conocimientos para la comprensión e interacción con el mundo natural soportado en una base científica. Los alumnos con las ciencias aprenden a cuestionar, a conocer sus limitaciones, a crear juicios. Es un agente dinamizador del trabajo en equipo y cooperativo con otros alumnos lo que les enriquece.
Las humanidades que recopilan las formas de vida de múltiples culturas de todas las épocas. Esta visión aporta una comprensión y un entendimiento del entorno actual.
Las artes que son fundamentales para promover la comprensión de la cultura propia y la de otros pueblos. Desde las artes se puede crear en el niño un espíritu creativo básico para estimular su capacidad de innovación, de comunicación y de reflexión.
Cualquier programa educativo, pensando no sólo en la educación infantil o primaria, sino hasta la Universidad, debería tener en cuenta todas estas áreas de conocimiento para poder extraer del alumno todas sus capacidades y ofrecerle una visión global para vivir la realidad y desenvolverse en ella con efectividad y madurez.
Por supuesto estos pilares básicos se deben complementar con otras áreas transversales como el uso de las tecnologías, la educación cívica y la alfabetización económica que conformarán un marco de aprendizaje completo y sólido.
Imagen | J.W.Photography
Categorías Educación infantil Educación primaria
Tags Colegio Responsabilidad
Edades Niño de 12 años Niño de 5 años
...