Libros auxiliares
JaimeDEnsayo5 de Diciembre de 2012
646 Palabras (3 Páginas)1.108 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Popular para la Educación
Barquisimeto – Edo Lara
Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre
Alumno: Jaime Dudamel
C.I: 18.861.768
LIBROS AUXILIARES
Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada, los valores e información registrada en los libros principales.
Cada empresa determina el numero de auxiliares que necesita, de acuerdo con su tamaño y con el catalogo de cuentas que maneje. Esto permite dividir el trabajo contable entre varias personas.
Por lo general, los auxiliares se llevan en los libros con hojas removibles, donde a cada cuenta y subcuenta se le asigna un folio.
Se traslada a los libros auxiliares la información presentada las columnas parciales de comprobante diario de contabilidad. Los registros se deben efectuar teniendo en cuentas las siguientes partes del libro:
1. Fecha: cronológicamente se registra el año, mes y día del comprobante de diario correspondiente.
2. Detalle: se describe la transacción, indicando el soporte que la respalda.
3. Numero de comprobante de diario: se registra en orden consecutivo.
4. Débitos y créditos: se registra el valor del movimiento debito o crédito de cada subcuenta, tomando de la columna parcial del comprobante diario de contabilidad.
5. Saldos: aquí se escribe el valor que resulte después del movimiento debito o crédito de acuerdo con las siguientes reglas:
• en las cuentas de activo, gastos y costos, por tener saldo debito, la columna saldos aumenta con los movimientos registrados en el debe y disminuyen con los valores registrados en el haber.
• en las cuentas de pasivo, patrimonio e ingresos, por tener un saldo crédito, su saldo aumenta con los valores registrados en el haber y disminuye con los valores registrados en el debe.
Cuando se cometen errores se puede presentar varios casos:
1. omisión de uno o varios asientos contables: se registran en la fecha en que se advirtiere, sin alterar el orden cronológico, escribiendo la fecha de la omisión en el detalle
2. Error en registro de la cantidad: cualquier error en los asientos se corrigen con un contra-siento. Para esto se puede :
1. Escribir el valor errado entre paréntesis en la misma columna y el valor correcto entre paréntesis en la columna que corresponda.
2. Anular el asiento errado contabilizando la misma cantidad en la columna contraria y luego registrando el asiento correcto
TIPOS DE LIBROS AUXILIARES:
La clase de libros de auxiliares que un comerciante puede necesitar, depende del tipo de empresa e información que maneje; los más utilizados son:
Auxiliar de caja
Auxiliar de bancos
Auxiliar de clientes
Auxiliar de proveedores
Auxiliar de gastos
Auxiliar de ventas o comercio al por mayor y al por menor
Auxiliar de mercancías
Auxiliar de anticipo de impuesto y contribuciones
Auxiliar de impuestos sobre las ventas por pagar
Auxiliar de retención en la fuente
Auxiliar de propiedades , planta y equipo
Auxiliar aportes sociales
LIBRO FISCAL:
Es un libro donde el contribuyente del régimen simplificado anota de manera global o discriminada todos los ingresos y egresos que realiza. Este libro no requiere registro en la cámara de comercio.
LIBRO
...