Logros De Nelson Mandela
0817Tony18 de Noviembre de 2013
888 Palabras (4 Páginas)899 Visitas
Logros de Nelson Mandela
Nelson Mandela nació el 18 de julio de 1918, es sinónimo de paz y su nombre desata la admiración y el respeto del mundo entero. No es casual que “Madiba” genere esto: el Nobel de la Paz fue el primer presidente de su país que llegó al poder con una elección democrática. Símbolo mundial de la lucha contra la discriminación racial, superó cuanto obstáculo se puso en su camino, incluso los injustificables 27 años que pasó en la cárcel, de donde salió sin odio y convertido en un líder indiscutible.
1. Convirtió la injusticia en una herramienta de supervivencia y superación
Mandela pasó 27 años en prisión, Lejos de la violencia, los años de encierro fueron como un caudal de sabiduría para sus futuras acciones. Allí elaboró métodos pacíficos para poner fin al terror que el Estado ejercía contra la población negra de su país. “Cuando salí de la cárcel ésa era mi misión: liberar tanto al oprimido como al opresor”, dio Mandela como muestra de su profundas convicciones.
2. La cárcel, su facultad de Derecho
Sus días de encierro le permitían sólo una carta y una visita cada seis meses. Pero Mandela no concebía perder el tiempo y, a falta de contacto social y familiar, invirtió sus horas en el estudio. Así, para llegar a abogado, el líder estudió por correspondencia, a través del programa externo de la Universidad de Londres.
3. Estudio jurídico para la raza negra
Junto a Oliver Tambo fue pionero en defender, legalmente, a gente de raza negra. En Johannesburgo, abrieron un estudio jurídico en el cual se dedicaron a proteger los derechos de los segregados. "Era un lugar en el que no eran rechazados ni engañados, donde podían sentirse seguros al ser representados por gente de su propio color”.
4. Fin del apartheid
Lo que genero que mandela estuviera 27 años en prisión fue por la lucha encontra de apartheid; el cual era un movimiento político de Sudáfrica representó una dictadura, donde tenia restricciones hacia los negros eran casi totales y la población de color estaba obligada a vivir en determinadas regiones, con sus derechos anulados, además se daba una clasificación racial de los ciudadanos a partir de tres criterios: apariencia, aceptación social y descendencia. En 1991, un año después de que Mandela saliera de la cárcel, el apartheid desapreció. Madiba creó más tarde una “Comisión de la Verdad” para investigar los crímenes del movimiento.
5. Premio Nobel de la Paz
Otro de los logros obtenidos por Nelson Mandela fue, nada más y nada menos, que el Premio Nobel de la Paz, en 1993, por su lucha para lograr el fin del apartheid y por construir las bases de la nueva democracia en Sudáfrica. Al recibir el galardón, Madiba señaló: "Estamos aquí hoy sólo como representantes de los millones de nuestros ciudadanos que se atrevieron a levantarse contra un sistema social cuya esencia es la guerra, la violencia, el racismo, la opresión, la represión y el empobrecimiento de todo un pueblo".
6. Primer presidente negro elegido democráticamente en Sudáfrica
El 2 de mayo de 1994 Nelson Mandela pasó a la historia nuevamente. Se convirtió en el primer presidente negro en la historia de Sudáfrica. No sólo eso, el líder llegó a primer mandatario en las primeras elecciones democráticas por sufragio universal en ese país y se caracterizó por su tendencia a la reconciliación nacional y la convivencia pacífica. Desde el poder, y fiel a sus principios, dio lugar también a la posición. La llegada de Madiba al gobierno marcó un antes y un después en la historia del lugar.
7. Fundación Nelson Mandela
Tiene como objetivo alcanzar una sociedad más justa e igualitaria. La misma promueve los valores y la obra de Madiba. Tras su retiro de la política, el líder sudafricano dedicó gran parte de su
...