Luego de la revolución de 1848 surgió el socialismo. Este socialismo se había extendido como una idea impulsada por teóricos burgueses que repudiaban los efectos negativos del orden industrial. Estos recibieron el nombre de socialistas utópicos.
Sotilrac777Biografía3 de Mayo de 2017
543 Palabras (3 Páginas)304 Visitas
Historia
Del socialismo utópico al científico
Luego de la revolución de 1848 surgió el socialismo. Este socialismo se había extendido como una idea impulsada por teóricos burgueses que repudiaban los efectos negativos del orden industrial. Estos recibieron el nombre de socialistas utópicos.
Luego el socialismo se transformo en un movimiento que desafiaba a la burguesía estos eran los socialistas científicos encabezados por marx y engels, los cuales buscaban beneficiar al proletario que para vencer a la burguesía debían agruparse en partidos y sindicatos y prepararse para la revolución. El objetivo era derribar al capitalismo, eliminar las clases sociales, etc.
La Internacional de los trabajadores
Estaban incluidas por republicanos de izquierda, socialistas y anarquistas. Esta internacional se caracterizo por los desacuerdos y enfrentamientos entre los integrantes.
*La Primera Internacional fue la primera organización que trato de unir a laos trabajadores de diferentes países. Estaba agrupada por sindicalistas, anarquistas y socialistas. Su fin era la organización política del proletariado. Y apoyarlos en las manifestaciones. Los enfrentamientos llevaran a la disolución de la de organización.
*La Segunda internacional en esta se propuso la aceptación de la lucha política como condición para pertenecer al grupo, lo que provoco la salida de los anarquistas. Acá aparece el revisionismo que se oponía a las propuestas de marx e impulsaba la trasformación a través de reformas graduales. Estos apoyaban las políticas colonialistas.
La Revolucion Rusa
Esta revolución se da por una revelación de los campesinos, obreros, y Militantes políticos (soviet). Los motivos eran :el gobierno autócrata, hambre, economía estancada, y una industrialización poco desarrollada. Esta Rusia estaba dominada por los zares.
El Imperio Zarista
Se caracterizaba por estar siempre al margen del progreso del resto del mundo. Ej. Seguían con el sistema de los señores feudales, y estaban muy desorganizados políticamente. Y su industrialización era muy escasa. Por la radicalización de los populistas y su acción revolucionaria, el imperio se caracterizo por las persecuciones políticas, censura, etc. Tras recibir todas las criticas, se propuso la revolución rusa , la cual se deterioro debido a una guerra entre Rusia y Japón. Esto hizo que vuelvan las manifestaciones, huelgas, etc. Esto llevo al domingo sangriento donde las tropas zaristas atacaron a los manifestantes y comenzó la revolución liderada por los liberales.
La Revolución De Octubre
Fue la segunda base de la revolución rusa la insistencia del gobierno provisional en continuar la guerra, impedía la aplicación de las reformas exigidas por la población. La ausencia de estas hizo que los bolcheviques ganen partidos y gracias a muchos otros problemas económicos que debilitaron al gobierno provisional les favoreció. Y conformaron el petrogrado.(propaganda capital). Se aprobó la toma del poder siguiendo una estrategia defensiva.
La Década De 1920 y el rol de estados unidos en la recuperación europea
A Partir de 1918, las potencias europeas debieron recomponer su economía de guerra ya que tenían muchas deudas y necesitaban de una ayuda externa.
En 1919 llegaron los créditos estado unidenses.
En 1920 el mal momento económico desemboco en una crisis. Los países desembocaron reglas proteccionistas a su producción, y estados unidos ofreció una política de préstamos para reducir el volumen de la moneda circulante y evitar la inflación.
El rol que cumplía estados unidos era proveedor de recursos para los países que estaban en guerra y una vez terminada, se encargaba de producir prestamos a los países que estaban en una quiebra económica.
...