MOCO DE PAVO
marce223325 de Septiembre de 2014
523 Palabras (3 Páginas)186 Visitas
Si, la empresa vincula al producto con el mundial y un partido de futbol, ya que establece un paralelismo entre la vida y un partido de fútbol y muestra cómo la pasión que sienten los argentinos por el fútbol es única e incomparable como la Coca-Cola.
Existen marcas exclusivas de cada país ya que este se quiere representarse con un producto únicamente de Argentina o puede ser que esta empresa auspicie a un solo país porque otro país no quiere pagar para que lo auspicie, o no es muy conocida en el extranjero.
Si existen marcas que auspician selecciones ya que están son muy conocidas mundialmente y son empresas muy grandes.
Algunos ejemplos pueden ser: Adidas, Nike, Puma, Umbro, Diadora, Kappa, Coca-Cola, Pepsi, Gillette, Budweiser, etc.
Diferencias principales entre la publicidad de Coca-Cola en Argentina con la de Otro país no Sudamericano: El idioma, la composición de la publicidad, la forma de la Coca-Cola, la forma de insertar la cultura del país en la publicidad, etc.
Las palabras que se utilizan para componer la frase de la publicidad son:
“La Copa es de Todos”
Cosas que se utilizan en esta publicidad:
Personas: Una mujer, un bebe, un hombre, un anciano, una anciana, hinchas argentinos, chica de 15 años, etc.
Cosas: Estadio, video de el sorteo antes del mundial, algunos escudos de equipos argentinos.
Lugares: Buenos Aires, la cancha de River Plate.
En algunas partes de la publicidad están vestidas normalmente, pero cuando aparecen los hinchas aparecen con la camiseta de Argentina. Las expresiones de los hinchas son de emoción, ganas de festejar, nerviosismo, adrenalina, etc.
Ellos están ubicados en un estadio, asique por lo tanto están uno al lado del otro, saltando y gritando.
El camarógrafo tomo sus posiciones casi de perfil, a unos 45° grados más o menos.
Los principales colores que aparecen son: El celeste y blanco, que proviene de las camisetas argentinas, y el color rojo, que proviene de Coca-Cola.
El uso de la luz es total, casi nunca aparecen partes con sombras, pero en algunos momentos la intensidad de la luz es mayor que en las anteriores.
La banda sonora que se utiliza en esta publicidad es desconocida, pero el tipo de música que se utiliza es la clásica. Esta música acompaña al video en todo momento meno en el final, en el que aparece el cierre de la publicidad presentando a la Coca-Cola. Alguno ruidos que se escuchan son de los hinchas argentinos cantando o alentando.
La pocas diferencias que se pueden encontrar son: El idioma, algunas diferencias en la composición de la publicidad, etc. Pero en realidad la frase sigue siendo la misma en todos los países.
La publicidad solamente recurre a la bandera de la Argentina. Los colores predominantes son los celestes y blancos.
La característica de los argentinos que mas resalta en esta publicidad es la pasión por el futbol y por la selección Argentina.
Sí, creo que produce emoción ya que es un video muy emotivo y fuerte para los argentinos.
Este producto antes del mundial no realizaba videos de este tipo ya que era otra época, y ellos a medida que se acercan a una fecha importante y/o comercial del año realizan un nuevo video para incentivar las ventas.
...