Método Zopp
elleo6 de Abril de 2015
434 Palabras (2 Páginas)360 Visitas
inversión
y operación. No obstante, a menudo
no sirve la comparación de costos sin más,
ya que hay que comparar entre sí combinaciones
completas de factores. En parte, los
criterios de los involucrados están predeterminados
por sus sistemas de valores y sus
objetivos políticos.
El BMZ ha formulado orientaciones básicas
para la cooperación técnica alemana,
en particular con respecto a los temas de
género, medio ambiente y reducción de la
pobreza. La GTZ valora alternativas sobre la
base de los criterios deducidos de dichas
orientaciones.
4.2 Actividades y recursos
Las actividades son los pasos individuales
que conducen hacia la obtención de un resultado.
Para determinar las actividades hay
que saber en qué etapa de la
planificación nos encontramos.
En la planificación general
de un proyecto nuevo o
de una nueva fase de un proyecto
en curso, no tiene sentido
planificar por anticipado
con gran lujo de detalles, ya
que con seguridad habrá que
descartar gran parte de ellos. De hecho, las
cosas evolucionan a menudo de una manera
completamente diferente de como se pensó.
Es suficiente redactar una descripción sumaria
de lo que el proyecto debe hacer.
Sin embargo, las actividades son, por
otra parte, la base para el cálculo de insumos
y costos que debemos presentar con antelación
en una oferta a nuestros clientes (ya se
trate del BMZ o de otros). Éste es un factor limitante,
pero no debe llevarnos a realizar una
planificación innecesariamente detallada. El
BMZ sabe cuán compleja es la situación en
los proyectos, y no tiene interés en los detalles
de la ejecución, sino en una oferta comprensible,
redactada en
lenguaje corriente, en
la cual pueda verse claramente
la correspondencia
de la concepción
de proyecto propuesta con los objetivos
de la política de desarrollo (véase 2.3).
La planificación y la ejecución no pueden
ser separadas de forma esquemática,
sino que van de la mano y, en la práctica, esto
significa que la planificación
debería empezar
por una estimación
grosso modo que
se irá afinando a medida
que se planifican las operaciones. No hay
que temer modificar la planificación durante
la ejecución. Mientras no se encare una modificación
de los objetivos, del marco financiero
o de partes relevantes de la concepción,
no es necesario informar al BMZ3.
4.3 Riesgos y supuestos
Pueden existir riesgos en el propio proyecto
o en su entorno.
El proyecto alberga riesgos cuando las
partes no se han puesto de acuerdo y realizan
esfuerzos en direcciones divergentes.
Como cualquier otra organización que
presta asistencia externa, la GTZ corre
en ocasiones el peligro
de imponer a las organizaciones
contraparte
concepciones de proyectos
que éstos no
comparten realmente.
En este contexto hay que mencionar las estrategias
sectoriales y suprasectoriales desarrolladas
en los países donantes.
Estas causas de fracaso endógenas sólo
se pueden evitar si se procura ser abiertos,
enfrentar la realidad tal como es y orientarse
hacia los clientes.
18
LA ESTRATEGIA DEL PROYECTO
Las actividades son
los pasos requeridos
para alcanzar un
resultado, y posibilitan
la estimación
de los recursos
...