Orientacion
Navidresendez8 de Febrero de 2013
664 Palabras (3 Páginas)322 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Escuela y Preparatoria Técnica Médica
Orientacion Educativa
Portafolio #2
“Estrategias de aprendizaje”
Semestre:
Lic. Julia Rojas
Nombre:
Matricula:
Grupo.
I. Estrategias para el aprendizaje significativo
1.1 Lectura del tema y redacción de 4 ideas Principales
1. Idea principal:
La idea de las estrategias de aprendizaje no es nueva. Es tan antigua como la educación; sus antecedentes se remontan a los profesores y retóricos de Grecia y Roma, quienes ya mostraban su interés en la búsqueda de estrategias para la mejora del aprendizaje.
2. Idea principal:
No existen evidencias de que una técnica sea mejor que otra, cada persona va descubriendo que técnicas le resultan más efectivas y como utilizarlas estratégicamente; no se trata tan solo de adquirir información sino también aprender a aprender.
3. Idea principal:
Las definiciones referidas a las estrategias de aprendizaje varían dependiendo del autor, pero la gran mayoría coinciden y las definen como un conjunto de procedimientos, reglas u operaciones flexibles ejecutadas intencional y conscientemente de manera adecuada en situaciones de aprendizaje.
4. Idea Principal:
En si, las estrategias ofrecen estructuras y habilidades que permiten aprender cada vez de manera autónoma, interactiva y bajo propio control. Las estrategias incluyen conductas y pensamientos que intervienen en el proceso de aprender, esto es que se puede conocer todas y cada una de las estrategias.
1.2 Realizar un cuadro con los conceptos de estrategia, técnica y metodológica y señalar las diferencias entre ellos.
Método.
Camino, trazado por medio de reglas y procedimientos, que conduce a un fin. Supone un orden lógico de pasos para llegar correctamente a la meta.
II- Estrategias interactivas, mapas mentales, conceptuales y cuadros comparativos
II.1- Elabora un cuadro comparativo de mapa mental y mapa conceptual
Concepto Características
Mapas Mentales Un mapa mental es un diagrama donde se representan las palabras o conceptos ligados a una palabra clave o una idea central. La base visual ayuda a distinguir las palabras o ideas, quien los realiza se apoya con colores y símbolos. Son un método grafico para tomar notas. Se centran en una sola palabra o idea. Las ramas forman una estructura conectada
Mapas Conceptuales Son una estrategia de aprendizaje, consisten en la extracción de conceptos y sus relaciones. Jerarquización: Los conceptos en un mapa conceptual están distribuidos por orden de importancia.
Selección: Se necesita seleccionar aquella información que se considere la mas importante o significativa de un mensaje.
Impacto Visual: Se refiere a aquellos recursos que permiten diseñar el mapa de manera vistosa y creativa.
II.2- Elabora un mapa conceptual del tema: Evaluación
II.3- Elabora un mapa mental.
III- Estudio de caso aprendizaje basado en problemas y aprendizaje basado en proyectos.
III.1- Elaborar un cuadro que contenga el concepto de las características y la metodología de c/u de estas estrategias.
Características Metodología
Estudio de Casos
Tiene sus orígenes en la enseñanza del
...