Principales Pensadores De Las Ciencias Economicas
12345694602536817 de Febrero de 2013
550 Palabras (3 Páginas)681 Visitas
PRINCIPALES PENSADRES DE LAS CIENCIAS ECONOMICAS
CONCEPTO DE ECONOMIA
ADAM SMITH
Economista escocés del siglo XVIII, es el fundador de la escuela clásica Inglesa. Su obra fundamental, Investigaciones sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, publicada en 1776, contiene sus principales conceptos sobre la realidad económica. Adam Smith explica el funcionamiento general del proceso económico, sobre la base del orden natural concebido por los fisiócratas. Parte de un principio general, derivado de la observación de la naturaleza humana: el hombre actúa movido por el interés personal, que lo induce a superar constantemente su condición.
ROBERTO MALTHUS
Pastor inglés de la segunda mitad de siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, prosigue la elaboración clásica indicada por Adam Smith, principalmente a través de su ensayo sobre el principio de la población en cuanto afecta en mejoramiento de la sociedad, publicado en 1798, sus Principios de Economía Política, Publicados en 1820. Malthus vive el instante histórico en que se gesta la transformación de Inglaterra de país agrícola en país industrial, con la consiguiente disminución de la producción agraria, frente al aumento de la población.
PRINCIPALES PENSADORES DE LAS CIENCIAS ECONOMICAS
CONCEPTOS DE ECONOMIA
JOHN MAYNARD KEYNES Destacando economista británico. Fue director del Economic Journal y secretario de la Royal Economic Society. En 1919 asistió como observador a la conferencia de paz de Versalles, cuyos resultados, comentó luego en el libro las consecuencias económicas de la paz (1919), en el que sostuvo que un grave castigo económico a Alemania provocaría su deseo de revancha y representaría por tanto una amenaza para la paz en Europa. En 1936 publica su obra fundamental Teoría general del empleo el interés y el dinero, el cual es el punto inicial de la denominada Revolución Keynesiana. Esta obra, contiene un conjunto de análisis de mecanismos macroeconómicos esenciales; formulando la tesis de que la caída de la demanda produce desempleo y para evitarlo, el Estado debe fortalecer el mercado mediante la inversión pública.
PRINCIPALES PENSADORES DE LAS CIENCIAS ECONOMICAS
CONCEPTOS DE ECONOMIA
DAVID RICARDO
Fue uno de los principales autores de la Escuela clásica Ingles, que contribuyó con diversas teorías al pensamiento de la Escuela clásica, como por ejemplo: la renta del trabajo, de la tierra y el capital, teoría del comercio Internacional y la teoría de valor. En relación al salario, Ricardo se refiere a este como el precio a cambio del cual el trabajador vende sus fuerzas al empresario. Dentro del salario se incluye el valor de mercado el cual circula en torno al valor natural y determina reacciones en la oferta de trabajo.
JUAN STUART MILL
Considerando el mejor exponente del pensamiento liberal. Según Stuart Mill este destaca que no solo la oferta y la demanda influyen en la determinación de los precios, sino que también los precios se determinan en el punto de equilibrio de la oferta y la demanda, por lo tanto, las variaciones e los precios producen un aumento de la oferta y una disminución de la demanda cuando son ascendente. Todas las
...