Resistencia de materiales
lulitaz_cele2 de Mayo de 2012
5.734 Palabras (23 Páginas)628 Visitas
Resistencia de materiales
Presentación
Hola a todos y todas,
Desde el Departamento de Fabricación Mecánica del IEFPS Elorrieta-Errekamari y, con el deseo de poder ayudar a nuestro alumnado después de finalizadas las clases presenciales, se publica este blog para desarrollar los contenidos del módulo de “Desarrollo de productos mecánicos” perteneciente al ciclo formativo de “Desarrollo de proyectos Mecánicos” correspondientes a la familia profesional de Fabricación Mecánica.
Este blog pretende ser utilizado en la impartición y seguimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje del citado módulo, desarrollado durante el curso 07-08.
Resistencia de materiales
Objetivos del módulo
• Comprender la Resistencia de Materiales.
• Comprender los principios que gobiernan las Máquinas y Mecanismos, así como las leyes que se siguen en su diseño.
• Mantener las fórmulas, tablas, ábacos y prontuarios para la determinación de las características de los mecanismos en función de las condiciones iniciales de funcionamiento.
• Conocer los Ajustes y Tolerancias que debe haber entre los distintos elementos de los mecanismo para su correcto funcionamiento. Desarrollar criterios para su elección e implantación en cada caso particular.
• Conocer la Lubricación necesaria para el funcionamiento de las máquinas y mecanismos. Desarrollar criterios para su elección y uso en cada caso particular.
• Conocer los Tratamientos Termoquímicos de masa y de superficie que se emplean en los procesos de fabricación mecánica.
Resistencia de materiales
Contenidos por evaluación
El número de horas lectivas de este módulo para este curso asciende a 225 horas, habiéndose estructurado en cuatro unidades didácticas, distribuidas en el tiempo del siguiente modo:
UNIDAD DIDÁCTICA I. RESISTENCIA DE MATERIALES 120h.
• Sistemas de unidades.
• Concepto de tensiones y deformaciones.
• Tracción y compresión.
• Cizalladura.
• Círculo de Mohr.
• Diagramas de solicitaciones.
• Flexión Pura.
• Flexión Simple.
• Flexión Compuesta.
• Torsión.
• Concentración de Tensiones.
• Fatiga.
UNIDAD DIDÁCTICA II. AJUSTES Y TOLERANCIAS 25 h.
• Tolerancias dimensionales.
• Ajustes.
• Tolerancias geométricas.
UNIDAD DIDÁCTICA III. LUBRICACIÓN 5 h.
UNIDAD DIDÁCTICA IV. MECANISMOS Y ÓRGANOS DE MÁQUINAS 75 h.
• Tornillos
• Ejes y árboles
• Acoplamientos
• Rodamientos
• Engranajes
• Levas
• Transmisiones
• Mecanismos articulados
Resistencia de materiales
Sistema de evaluación
La evaluación total del curso se hará entres evaluaciones. Cada una de ellas deberá ser superada para aprobar toda la asignatura. Tras cada evaluación, y para los alumnos que la hayan suspendido, habrá un examen de recuperación. En la tercera evaluación, el examen de recuperación coincidirá con el Examen Final Ordinario.
Cada evaluación se lleva a cabo a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje (con un mínimo de DOS pruebas escritas y DOS trabajos por evaluación) mediante el siguiente criterio de calificación.
Conceptos (pruebas, controles, exámenes)………………40 % de la nota
Procedimentales (problemas, trabajos, proyectos)…… 40 % de la nota
Actitudes (asistencia, actitud)……………………………….. 20% de la nota
La calificación del CONTENIDO CONCEPTUAL será la nota media ponderada de los controles y exámenes de carácter teórico realizados a lo largo de la evaluación.
La calificación del CONTENIDO PROCEDIMENTAL será la nota media de los trabajos realizados a lo largo de la evaluación mediante controles de problemas, ejercicios para casa, a corregir y explicar en la pizarra, o bien a inspeccionar en el cuaderno.
La calificación del CONTENIDO ACTITUDINAL se obtendrá mediante observación atendiendo a los parámetros de ausencias y actitud según:
Asistencia:
Sin faltas o menos del 10% de faltas justificadas………………… 5 puntos
Con menos del 10% sin justificar o 20% justificadas …………… 3 puntos
Con menos del 20% sin justificar……………………………………. 2 puntos
Con más del 10% sin justificar o más de 20% justificadas……… 0 puntos
Trabajos:
Trabajos entregados a tiempo y con calificación BIEN…………….5 puntos
Trabajos entregados a tiempo y con calificación REGULAR…….. 3 puntos
Trabajos entregados fuera de tiempo (BIEN)……………………….. 2 puntos
Fuera de los supuestos previstos…………………………………….. 0 puntos
A lo largo de la evaluación se realizarán dos observaciones por cada alumno/a.
Los alumnos/as que no asistan a una prueba donde se valoren los distintos contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) se les contabilizará con 0 puntos.
Los alumnos/as que a lo largo del periodo de evaluación obtenga una calificación inferior a 5 puntos, realizarán una prueba. Esta prueba podrá consistir en un examen con la parte o partes no superadas o con la realización de un trabajo donde se recojan los contenidos más importantes de la evaluación suspendida.
Gestión de pruebas/notas
Las pruebas evaluativas junto con los exámenes realizados por los alumnos/as quedarán archivadas por el jefe de Dpto. con su plantilla de corrección y sus criterios de evaluación específicos (los cuales serán explicados a los alumnos).
La nota final de cada evaluación, por exigencia del programa informático utilizado, se registrará solo con números enteros. El redondeo hacia arriba se dará cuando la parte decimal sea igual o superior a 5 y la nota actitudinal superior a 5.
La nota final será la media aritmética de las notas de las tres evaluaciones (o de sus recuperaciones) a condición de que las tres notas superen el 5. Ello supone aprobar las tres evaluaciones.
Al finalizar el curso, después de realizada la tercera evaluación, los alumnos que no superen una o varias evaluaciones, podrán realizar una prueba FINAL ORDINARIA de las evaluaciones pendientes, haciendo la medida de esta nota con la de las evaluaciones que tuvieran aprobadas.
Todas las calificaciones obtenidas en las distintas pruebas superadas, se considerarán con plena validez hasta el examen final extraordinario (incluido), debiéndose preparar solamente aquellas evaluaciones suspendidas.
La nota final quedará anotada en el cuaderno del profesor en la columna de convocatoria ordinaria solo con un número.
La decisión de superación o no del módulo por parte de un alumno/a será tomada en las respectivas sesiones de evaluación por todo el equipo docente o los tribunales designados en su caso y esta será prioritaria sobre los criterios aquí expuestos.
Resistencia de materiales
Últimos datos de fin de curso
mayo 31, 2008 a 8:18 am • Archivado en Exámenes
CALENDARIO FIN DE CURSO
El MIERCOLES 04 de JUNIO: Se realizarán las Sesiones de Evaluación (el profesorado se junta para comentar el curso y fijar las notas definitivas de los alumnos y alumnas pertenecientes a un grupo-curso. Al finalizar estas sesiones, se expondrán las notas en el tablón del pabellón 5.
Revisión de notas.
Después de la finalización de las LAS SESIONES DE EVALUACIÓN y durante el MIÉRCOLES 4 y el JUEVES 5, se reabrirá el periodo de revisiones de exámenes o notas que se considere. En nuestro-vuestro caso, si teneis algún problema con alguna nota o examen, conviene que busqueis al profesor en el departamento de Fabricación Mecánica.
Entrega de calificaciones.
El viernes 6 a la 11 horas de la mañana los Tutores en general o profesorado en quien se delegue, entregarán las notas en las aulas de referencia o establecidas por los mismos.
Clases de recuperación.
Del 2 al 9 de Junio se impartirán las clases de recuperación de las materias no aprobadas. Estas clases son obligatorias para todos aquellos alumnos y alumnas que no hayan aprobado todos los módulos. Se mantienen los horarios que hayáis tenido durante el curso.
Periodo y Exámenes extraordinarios.
Los exámenes de la CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA se realizarán durante los días 10, 11, 12 y 13 de junio. Tendreis que quedar con vuestros profesores para la realización de este examen.
El miércoles 18 y el jueves 19, se realizará el periodo de reclamación de notas, para ello se deberá seguir el procedimiento establecido.
El Viernes 20 se entregarán las Notas a las 9 horas, sed puntuales ya que si hubiera un error en la nota (no se corresponde con la expuesta) al haberla pasado al Boletín, se podrá corregir hasta las 11 de la mañana.
Fechas de matriculación
Para los alumnos y alumnas que cursarán 2º curso de ciclos formativos durante el curso 08/09.
Periodo:
Del 30 de Junio al 4 de Julio.
Documentación a entregar:
Fotocopia DNI
Dos fotografía
Datos de la cuenta bancaria. Para realizar la domiciliación bancaria del seguro escolar (1,12€).
Permalink Dejar un comentario
Notas del examen del 31/01/08
febrero 7, 2008 a 12:08 am • Archivado en Exámenes
Ya están corregidas las pruebas del examen realizado el 31/01/08. Las notas las encontraréis en vuestros sitios particulares.
...