Roberto González Barrera Bibliografia, Ensayo Y Conclusion
julieth045 de Mayo de 2013
701 Palabras (3 Páginas)1.184 Visitas
Roberto González Barrera
Fue el primero de septiembre de 1930, cuando Roberto González Barrera nació en el poblado de Cerralvo, de Monterrey, en Nuevo León. Desde muy pequeño, fue considerado por sus profesores como un niño impetuoso.
A pesar de no acabar sus estudios de Secundaria, González Barrera adquirió habilidad para los negocios. Durante dos años trabajó para Pemex transportando explosivos en Veracruz y se asoció con un productor de aceite de coco. Luego, regresó con su familia para iniciarse como negociante de víveres. Al poco tiempo, padre e hijo compraron una planta de luz que abastecía a su pueblo natal.
Pero no fue hasta 1948, a sus 18 años de edad y con ayuda de su padre, cuando inició su carrera en la industria del maíz, con una inversión inicial de 75 mil pesos.
Un año después, fundó una pequeña planta en su pueblo natal, la cual sería llamada Molinos Azteca, antecedente de Grupo Maseca (Gruma), una de las primeras productoras de maíz nixtamalizado del mundo. A partir de ese momento, Roberto González Barrera sería conocido como " el Maseco".
En junio de 1992, González Barrera y otros inversionistas compran Banorte, e inicia su carrera en el Sistema Financiero Nacional. El siguiente paso fue la fusión con Grupo Ixe, en noviembre de 2010. Actualmente, Banorte es la tercera institución bancaria más importante del país.
A la fecha, Roberto González pertenece a una amplia familia, con 18 nietos y 14 bisnietos.
A lo largo de su trayectoria, González Barrera ayudó con obras filantrópicas a los mexicanos en situación de emergencia, a través del Patronato Cerralvo.
La noche del sábado 25 de agosto del año 2012 se anunció la muerte de Roberto González Barrera, a sus 81 años, a consecuencia del cáncer pancreático que padecía, en un hospital de Houston, Texas, en Estados Unidos. Se le consideraba uno de los principales emprendedores y empresarios de nuestro país.
ENSAYO
Este ensayo lo realizo después de haber leído la biografía del empresario Roberto González Barrera: fue sin duda un exitoso empresario, luchador visionario, con muchas metas a lo largo de su vida, lo que sin duda alguna nos demostró es que independientemente que no tenía los estudios principales académicamente hablando, pudo llegar hasta donde actualmente lo conocimos.
Algo que en lo personal me ayudó mucho leer su vida y que sin duda lo tomare como consejos, y para todas las personas que tienen visión de negocios es analizar todas las actividades e identificar la que te está dejando más ganancias, o la que de una forma u otra te está haciendo fuerte en los negocios y enfocarse a esa en específico.
En estos tiempos en el que estamos viviendo tanta competencia, en un mundo tan globalizado, creo que es importantísimo adaptarse a los cambios, a la innovación, a lo que la misma sociedad, el mercado y los negocios exigen; esto lo tuvo presente Roberto González Barrera cada vez que su negocio presentaba la oportunidad de crecer.
Personalmente insisto que en México, tenemos todo lo necesario para crecer como economía, ya que está demostrado que se puede ser una persona exitosa, triunfadora y que se pueden lograr los objetivos siempre a base de esfuerzo y tomar buenas decisiones aunque a veces no sean las apropiadas pero estar atentos para saber retomar el camino o adecuar las estrategias para lograr el fin que deseamos.
CONCLUSIÓN
Roberto Gonzales barrera fue un empresario mexicano , quien a su corta edad demostró tener habilidad para los negocios , proveniente de una familia comerciante decido no continuar con sus estudios y dedicarse al negocio familiar , años más tarde se convertiría en el Dueño del banco mexicano Banorte y de Grupo Gruma, que contiene a la marca Maseca, con la que dignifico e internacionalizó a la tortilla mexicana
...