SISTEMA DE ORGANIZACIÓN POR COMITES
AlexMenchu1429 de Abril de 2014
282 Palabras (2 Páginas)438 Visitas
POR COMITES
Comité “es un grupo de personas al que, como un grupo, se le entrega un asunto para estudiar. Es esta característica de acción en gru¬po la que distingue el comité de otros instrumentos administrativos”
Desde el punto de vista administrativo las razones principales para establecer comités son: permitir a los miembros de la organización intercambiar ideas, generar sugerencias y recomendaciones que puedan ser útiles para las unidades organizacionales, desarrollar nuevas ideas para resolver los problemas organizaciones existentes y ayudar en el desarrollo de políticas organizacionales
Características de los comités
COMITÉ
El comité es generalmente creado para analizar ciertos problemas que sobrepasan los límites o la competencia de uno o más órganos de la empresa
el comité tiene participantes que en la realidad pertenecen a diferentes órganos y a diferentes niveles jerárquicos de la organización, y que son cedidos provisionalmente
el comité generalmente es colocado en términos de asesoría de algún órgano, en situación de dependencia de la posición de ese órgano
el comité funciona esporádica o intermiten¬temente durante ciertos días o a determinadas horas
El comité dura mientras alcanza su objeti¬vo o finaliza la tarea para la cual fue creado
Los tipos de comités son:
• Directivo: representa a los accionistas de una empresa que se encarga de liberar y resolver asuntos que en ella surgen.
• Ejecutivo: un comité directivo lo nombra para que ejecute los acuerdos que éste toma.
• De vigilancia: está formado por el personal de confianza que se encarga de inspeccionar las labores de los empleados de la organización.
• Consultivo: integrado por especialistas que, por sus conocimientos o estudios, emiten dictámenes sobre asuntos que les son consultados. Además de investigar e informar permanentemente lo que puede mejorarse.
• Formales: son parte permanente en la estructura de la organización, incluso están contemplados en el organigrama.
• Inf
...