ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Softbol Y Sus Reglas

samrivas17 de Febrero de 2013

812 Palabras (4 Páginas)1.377 Visitas

Página 1 de 4

Sóftbol

El sóftbol, también conocido por su nombre original en inglés, softball, es un deporte de equipo en el que una pelota es lanzada por un jugador defensivo llamado pitcher o lanzador y golpeada por un jugador ofensivo llamado 'bateador'. Las carreras (puntos) las puede conseguir el bateadotbol es descendiente directo del béisbol y es también llamado como "bola blanda" como una manera de distinguirlo, pero difiere de él en el tamaño de la bola, la forma del bate, el tamaño del campo y pequeñas partes del reglamento. El sófbol tiene un catcher que se coloca detrás del bateador.

En el Sófbol al tener 3 strike se hace un out (3 out se cambian los equipos el que bateaba se va a defender y el que defendía a batear).

Respecto al béisbol el sóftbol resulta un deporte sin igual, con menos pausas y más rápido de jugar. El organismo rector de este deporte es la Federación Internacional de Sóftbol, la cual celebra un campeonato mundial cada cuatro años en varias categorías. En España la encargada de estas tareas es la Real Federación Española de Béisbol y Sófbol. En México se encarga la Federación Mexicana de Sóftbol. Reglamento del softbol

ELEMENTOS DE JUEGO. Para este deporte se utilizan los siguientes elementos: una placa de lanzador, una placa de home, 3 bases, una pelota, un bate y líneas demarcatorias. Los jugadores escolares pueden utilizar guantes o no.

TERRENO DE JUEGO. El juego se desarrolla fundamentalmente en el espacio comprendido dentro de dos líneas (líneas de falta) que forman entre sí un ángulo recto. Dentro del mismo se trazará un cuadrado de 18.30 mts. De lado. En cada uno de los vértices de este se ubicarán las bases, que desempeñaran el papel de refugios temporarios para los jugadores del equipo que ataca. Una de estas bases es una figura pentagonal (home) y se la colocará en el vértice que forman las dos líneas de falta. El círculo del lanzador se ubicará en el centro de dicho cuadrado con su centro a 14 mts. para varones y a 12 mts. para mujeres.

JUGADORES Y SUSTITUTOS. Un equipo está formado por 9 jugadores de campo: 1) lanzador 2) receptor 3) 1° base 4) 2° base 5) 3° base 6) receptor corto 7) jardinero izquierdo 8) jardinero central 9) Jardinero derecho. No hay límite de cambios.

DURACIÓN Y DEFINICIÓN DE UN ENCUENTRO. Un juego reglamentario constará de 7(siete) entradas. En una entrada los dos equipos batean y defienden una vez cada uno. Gana el juego el equipo que anote más carreras.

IDEA DEL JUEGO. El equipo atacante intentará batear la pelota, lo suficientemente lejos, para poder avanzar pisando todas las bases en el orden que están hasta llegar al home para anotar una carrera. El equipo defensor intentará eliminar al bateador, tomando la pelota de aire, o a los corredores tocándolos con la pelota antes que lleguen a las bases.

CARRERAS. Se anotará una carrera cada vez que un corredor legalmente pise la 1°, 2°, 3° y home antes que se completen los tres “out” de la entrada.

PELOTA BUENA. (STRIKE) Es un lanzamiento legal declarado así por el árbitro cuando: 1) Pasa sobre las rodillas, debajo de las axilas del bateador y sobre el home. 2) El bateador abanica y falla. 3) El bateador produce una pelota en falta con menos de dos buenas. PELOTA MALA. (BOLA) Lanzamiento que pasa fuera de las marcas antes mencionadas y el bateador no intenta golpearla.

PELOTA EN FALTA. Pelota bateada legalmente pero: 1) Es enviada directamente fuera de las líneas de falta. 2) Se detiene en terreno de falta entre home y 1° o home y 3°.

OUT. Es la voz con la cual el árbitro declara a un jugador fuera de juego. Casos. Del bateador: 1) Pelota tomada de aire. 2) 3° pelota buena tomada de aire por el receptor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com