ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Venta De Drogas Dentro Del Colegio

leonikc21 de Octubre de 2012

721 Palabras (3 Páginas)694 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACION

Nombre: Nicolás Delgado

Fecha: 19/10/2012

Prof.: Dr. Ángel Alcívar Tinoco

Curso: Primero de Administración “C” Diurno

INTRODUCCIÓN

La adicción es una enfermedad, primaria, de etiología multifactorial, física, mental, social y espiritual, es crónica, progresiva y frecuentemente fatal, además es sistemática afectando a todo el entorno del individuo, incluyendo a la familia.

Hoy en día los medios de comunicación lanzan noticias, entrevistan a deportistas, expertos en droga dependencias, etc. se mezclan términos conceptuales con el lenguaje natural creándose así una gran confusión. Asimismo, es bastante frecuente que encontremos terminología de drogas en diferente literatura; si no conocemos su definición podemos caer en errores de interpretación, o -lo que es peor- acuñar ideas equivocadas. Es importante saber conocer, investigar sobre las drogas, ya que es un problema social que puede afectar a cualquier individuo persona, sobre todos los adolescentes, hoy los padres tiene una gran responsabilidad sobre ellos, sobre sus hijos, ya que ellos son los más vulnerables a este problema, son el punto de enfoque de todos los narcotraficantes, son el futuro de ellos sus fuentes de ingresos económicos, por eso hay que saber educar y guiar a los adolescentes pero para esto primero debemos educarnos e instruirnos a nosotros mismos para garantizar una enseñanza por el buen camino.

TEMA

VENTA DE DROGAS DENTRO DE LOS COLEGIOS

MARCO TEÓRICO

El consumo de drogas por los adolescentes constituye en la actualidad un problema de salud pública debido al elevado consumo de algunas sustancias, al creciente aumento de otras, como el cannabis y la cocaína, al inicio en edades muy precoces y a las consecuencias físicas, psicológicas y sociales para la vida actual y futura del joven.

Durante la adolescencia es necesario tener presente los comportamientos de riesgo a los que se exponen los adolescentes, así como los factores de riesgo y de protección, ya que el consumo de drogas es un fenómeno complejo y multifactorial.

Diferentes signos clínicos pueden hacernos sospechar la presencia de un abuso de drogas. La mejor forma de identificar y diagnosticar un trastorno por uso de sustancias es realizar una adecuada historia clínica en los controles periódicos de salud en un ambiente de confianza y asegurando la confidencialidad. Es importante también realizar una exploración detallada, y en ocasiones, la utilización de determinadas pruebas complementarias.

El tratamiento es multidisciplinar y variará según la etapa del consumo, el apoyo familiar y la experiencia del profesional. La intervención se realizará en Atención Primaria, en un servicio especializado o bien ingresado con un programa específico. El pediatra de Atención Primaria ocupa una posición privilegiada para poder actuar, siendo esencial la prevención.

LA DROGADICCION UNA EFERMEDAD

La drogadicción Es también una enfermedad tratable, y cuando el enfermo y su familia realizan las conductas apropiadas para la rehabilitación tiene un muy buen índice de recuperación.

Esta enfermedad se caracteriza por una pérdida del control del uso de alcohol o drogas en la que inciden factores genéticos, neurótico químicos, mentales, sociales y espirituales, enmarcada por dos grandes componentes: el deseo irreprimible (obsesión) por consumir y la incapacidad de parar una vez que se inicia el consumo (compulsión).

La enfermedad se comporta como cualquier otra enfermedad, es evolutiva y graduable, se inicia con el uso, avanza al abuso y termina en la dependencia; lo más importante es que en el individuo se establece una relación patológica cada vez más fuerte con la sustancia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com