Ácidos Nucleicos ¿Qué son los ácidos nucleicos?
Wladmir MonteroDocumentos de Investigación27 de Marzo de 2016
730 Palabras (3 Páginas)330 Visitas
Tema: Ácidos Nucleicos
¿Qué son los ácidos nucleicos?
Son macromoléculas que están conformadas por las repeticiones de monómeros llamados nucleótidos éstas están unidas por un enlace covalente o llamado enlace fosfodiéster, en ocasiones se les denomina polinucleótidos. Dentro de los ácidos nucleicos tenemos dos tipos que son: el ADN o ácido desoxirribonucleico y el ARN o ácido ribonucleico. Los ácidos nucleicos se encuentran dentro de las células.
El ADN
El ADN se localiza en el interior de las estructuras llamadas cromosomas, en el núcleo de las células. Los cromosomas están compuestos por proteínas y ADN, molécula portadora de la información genética del organismo. [pic 1]
La molécula del ADN consta de dos largas hebras enrolladas en forma de hélice. Cada hebra es una cadena de bloques denominados nucleótidos, los cuáles están conformados por tres moléculas diferentes:
un fosfato, un azúcar de cinco carbonos, llamado desoxirribosa solo en el ADN ya que en el ARN se denomina ribosa, y por último el ADN cuenta con una base nitrogenada. La base nitrogenada está compuesta por átomos de carbón, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno. [pic 2]
En la molécula de ADN hay cuatro bases nitrogenadas: la adenina (A), la guanina (G), timina (T), y citosina (C). Al ser una doble cadena de nucleotidos que se enrollan en espiral configurando una especie de escalera en caracol. Cada peldaño de la hélice está compuesto por dos soportes que siempre serán los pares Adenina-Timina (A-T) y Guanina-Citosina (G-C). La unión de los peldaños a lado y lado de la molécula está constituida por fosfatos y azúcares desoxirribosa de manera inertacalada. Los pares están formados con una base con anillo sencillo y otra con anillo doble que encajan dentro del espacio entre las dos cadenas de fosfatos y azúcares.[pic 3]
El ARN[pic 4]
El ARN, al igual que el ADN, es un ácido nucleico formado por nucleotidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus. Sin embargo, esta molécula presentta algunas diferencias con la de ADN.
Mientras que el ADN es una cadena doble de bases nitrogenadas, el ARN es una cadena sencilla. En el ARN las bases nitrogenadas son la adenina, la guanina, la citosina y el uracilo, mientras que en el ADN el uracilo cambia por la timína. En lugar de azúcar desoxirribosa del ADN, el ARN tiene azúcar ribosa. Por último, existe sólo un tipo de ADN en cambio hay varias clases de ARN. Otra particularidad es que a más de dirigir la síntesís de proteínas, lleva a cabo otra funciones como el almacenamiento la copia de información genética.
Los tipos de ARN
Existen tres clases diferentes de esta molécula: el ARN mensajero (ARNm), el ARN ribosómico (ARNr) y el ARN de transferencia (ARNt). Cada uno de ellos participa en determinados momentos durante el proceso de síntesis de proteínas a partir de la información contenida, en el ADN. Son moléculas que además tiene características estructurales distintas.
[pic 5]
ARN mensajero
El ARNm lleva la información sobre la secuencia de aminoácidos de la proteína desde el ADN, lugar en que está inscrita, hasta el ribosoma, lugar en que se sintetizan las proteínas de la célula.
[pic 6]
ARN de transferencia
Los ARN de transferencia (ARNt o tRNA) son cortos polímeros de unos 80 nucleótidos que transfiere un aminoácido específico al polipéptido en crecimiento; se unen a lugares específicos del ribosoma durante la traducción. Tienen un sitio específico para la fijación del aminoácido (extremo 3') y un anticodón formado por un triplete de nucleótidos que se une al codón complementario del ARNm mediante puentes de hidrógeno.
[pic 7]
ARN ribosómico
El ARN ribosómico (ARNr o RNAr) se halla combinado con proteínas para formar los ribosomas, donde representa unas 2/3 partes de los mismos.
...