ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDAD 1 _Generacion , Trasformacion Y Uso De La Energia Electrica

ANDRESE3T15 de Febrero de 2014

615 Palabras (3 Páginas)709 Visitas

Página 1 de 3

Descripción:

Una vez leídos los materiales de la primera semana, se debe realizar la actividad que consiste en hacer un informe sobre 4 métodos de producir energía eléctrica, estableciendo los efectos favorables o desfavorables que se producen en el medio ambiente.

Para generar energía eléctrica se puede hacer a partir de las fuentes no renovables; las de origen fósil o nuclear, o de fuentes renovables; solar, gravitatorio y geotérmico. A continuación se presentan 4 métodos de producir energía.

1. Hidroeléctricas: fuente renovable de origen solar, cuya fuente primaria para la generación de electricidad es el agua, donde por medio de presas se estanca el agua en embalses y a una altura determinada, y por medio de la boca toma se controla el flujo de agua que desciende desde lo alto del embalse convirtiéndose su energía potencial en energía cinética, donde finalmente pasa por la turbina que esta acoplada mecánicamente al alternador de energía eléctrica para la generación de electricidad.

Ventajas:

• Buena eficiencia energética.

• Reducción del efecto invernadero.

• Recurso inagotable a excepción de las condiciones climáticas.

Desventajas:

• Desviación del cauce natural de los ríos.

• Capacidad de energía dependiente de la disponibilidad de agua

• Gran tiempo y costo en construcción..

2. Centrales nucleares: fuente no renovable de origen nuclear, cuya fuente primaria para la generación de electricidad es el uranio, torio, deuterio y tritio, donde a partir de la manipulación interna de la estructura de los átomos, fusión o fisión nuclear, se produce una cantidad de calor que se utiliza para hervir el agua que se usa para el proceso termodinámico, el agua afectada por el fenómeno nuclear es convertida en vapor , circulando a mayor presión también por la turbina que esta acoplada mecánicamente con el alternador de energía eléctrica.

Ventajas:

• Gran eficiencia energética.

• Facilidad de transporte debido a su alta eficiencia.

• Reducción de consumo de grandes cantidades de fósiles ya que los recursos nucleares requieren pocas cantidades para generar altas cantidades de energía.

Desventajas:

• No hay solución técnica para almacenar basura nuclear.

• Recurso agotable

• Alta peligrosidad por efectos radiactivos que se presentan.

3. Parques eólicos: fuente renovable de origen solar, cuya fuente primaria para la generación de electricidad es el viento, donde por medio de alabes montados en la torre se le transfiere energía cinética proveniente de los vientos, así entonces se mueven las aspas que hacen girar el rotor que esta acoplado mecánicamente a la caja de cambios, el generador y otras unidades para controlar la velocidad del movimiento para generar electricidad.

Ventajas:

• Reducción del efecto invernadero y tóxicos a la atmosfera.

• Recurso limpio.

• Costos de operación y mantenimientos relativamente bajos, lo que incentiva también a emplear este recurso y no los fósiles.

Desventajas:

• Generación de ruido por el movimiento de las aspas.

• Requerimiento de espacios grandes proporcional a la energía eléctrica que se requiera generar.

• Requerimiento de acumuladores y sales especiales para almacenar la energía que solo está disponible a específicas horas del día.

4. Centrales fotovoltaicas (receptor central): fuente renovable de origen solar, cuya fuente primaria para la generación de electricidad es la radiación solar térmica,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com